Vía Paraná
Siete fallecimientos asociados a coronavirus en Entre Ríos
La cifra fue reportada este domingo por el Ministerio de Salud de la provincia
La cifra fue reportada este domingo por el Ministerio de Salud de la provincia
El hecho ocurrió en la propiedad que el político tiene en calle Jozami. Los ladrones se llevaron electrodomésticos y, según se supo, habrían ingresado con llaves con lo cual se sospecha de los albañiles que están trabajando en el lugar.
Así lo confirmó esta tarde el gobernador Gustavo Bordet. Contamos con todos los protocolos de ingreso a la provincia y para alojamiento, señaló el mandatario provincial.
Este viernes fallecieron seis personas y el total asciende a 303.
A través de un comunicado, repudiaron la falta de respuesta oficial, y piden al gobierno provincial que se informe la fecha en que va a reabrir el turismo en Entre Ríos.
Se trata de la vacuna rusa Sputnik V de la que llegarían 25 millones de dosis al país a fin de año. La vacunación será con un esquema por fases, explicó la funcionaria.
El acuerdo permitirá seguir haciendo frente a un plan de obras públicas generadora de empleo y programas de contención en el marco de la pandemia.
"Si las condiciones sanitarias lo permiten queremos habilitar a principios de diciembre la temporada turística", señaló Bordet. Además, desde la provincia estan pidiendo a nación la apertura de los pasos fronterizos entrerrianos con Uruguay.
"Es alarmante pensar en que un niño, niña o ancianos consuman la leche que sale de ese tambo", denunciaron los integrantes del proyecto en un mensaje difundido junto a fotografías del lugar.
Charlamos con Ricargo Wagner, presidente electo de la Cámara Empresaria del Transporte de Cargas de Entre Ríos (Cetacer) sobre la actualidad de las empresas transportistas. Pandemia, costos e inversiones de un sector que por ser escencial siguió en actividad.
La decisión fue tomada por el intendente Gerardo Chapino junto a la Asociación de Agrupaciones Tradicionalistas de Federal y se debe a la situación sanitaria actual.
El Consejo General de Educación (CGE) autorizará a instituciones educativas terciarias y universitarias de todo el país a acceder a información específica en el legajo de los estudiantes del último año de la Educación Secundaria de las escuelas entrerrianas.
El Administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) visitó las localidades de Victoria, Aranguren, Maciá, Rosario del Tala y Herrera.
La universidad unificó las fechas y requisitos de inscripción en sus cuatro facultades. A partir del 16 de noviembre, se dispondrá un formulario digital único, que estará disponible en los sitios web institucionales.
Las empresas prestadoras servicios de energía eléctrica, gas por redes y agua corriente, telefonía fija o móvil e internet y tv por cable no podrán disponer la suspensión o corte del servicio a los usuarios que presenten mora o falta de pago de hasta 6 facturas consecutivas o alternadas, con vencimientos desde el 1 de marzo de 2020.
El flamante ganador de 35 años es premiado con la edición del libro "Alambradores" y recibirá 200 ejemplares por su autoría.
Ya son 274 las personas fallecidas con Covid-19 en la provincia desde el inicio de la pandemia.
El empadronamiento dió inicio este lunes 2 y se extenderá hasta el viernes 6. Comprende a todos los alojamientos con habilitación vigente quienes deberán adecuarse al protocolo sanitario. También es para casas y nuevos espacios que pretendan alquilarse turísticamente.
La Dirección General de Servicio Penitenciario autorizó el retorno de las visitas suspendidas desde marzo. Las visitas tendrán una duración de una hora y serán de frecuencia quincenal.
Se trata de escuelas de los departamentos Diamante, Nogoyá, San Salvador, Tala, Victoria y Uruguay que se suman a los 33 que ya retornaron a la presencialidad el pasado lunes.
Fallecieron dos hombres, uno de 66 años oriundo de Gualeguay y otro de 70 años de Colón. En la provincia ya son 269 los fallecidos con Covid-19.
Ya son 267 las muertes de personas con Covid-19 en Entre Ríos desde el comienzo de la pandemia.
Federico Bogdan falleció este sábado tras permanecer internado por un cuadro de Covid-19 que se agravó en las últimas horas. "Despedimos en este día triste a alguien querido por todos quienes lo conocimos y en especial por su comunidad. Mis condolencias a su familia", expresó el gobernador.
Una radiografía por los principales nombres implicados en el conflicto judicial.
Néstor Roncaglia, ex jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), recibió un reconocimiento por sus funciones en la fuerza policial, además colocaron su retrato en el Sitial de Honor del Salón Dorado de la Jefatura del Departamento Central.
El gobernador se refirió a conflicto de la familia Etchevehere tras conocerse la decisión de la jueza Castagno que ordenó el desalojo. La posición republicana de la división de poderes en Entre Ríos se practica, señaló el mandatario.
Sebastián Bergalio, director de la Casa de la Cultura, fue visto a bordo de un auto oficial en la estancia Casa Nueva. El concordiense fue separado del cargo temporalmente, "hasta tanto se aclare su vinculación con los hechos denunciados", señalaron desde el gobierno provincial.
Bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria aprobado por el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES), el gobierno provincial autorizó la práctica del turf mediante el decreto Nº 1789.
Activos y pasivos comenzarán a percibir sus haberes correspondientes al mes de octubre.
Así lo informó el ministerio de Salud de la provincia hace instantes; en total ya son 254 las personas fallecidas con Covid-19.
Con el avance de un frente frío sobre la región, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé vientos del sector sur que podrían alcanzar velocidades entre 40 y 60 km/h.
La institución renovó parcialmente su Comisión Directiva, tras la realización de la Asamblea General Ordinaria. La idea es seguir trabajando de la forma que se viene haciendo, expresó el flamante presidente.
"Efectivamente hay una usurpación", indicó el fiscal Oscar Sobko. La jueza solicitó un cuarto intermedio hasta el jueves.
Ya son 244 los fallecidos con Covid-19 en Entre Ríos.
La periodista nos cuenta como la ciudad turística se prepara de cara a la próxima temporada estival.
El DT de la Selección Argentina entregó la lista de los 37 elegidos para las fechas de Eliminatorias entre los que se encuentran el concordiense Marcos Senesi y el uruguayense Walter Kannemann.
"El proyecto existe y lo hemos venido trabajando con empresas ferroviarias de ambos países y también con las autoridades nacionales, departamentales y provinciales, señaló el presidente de la Delegación Argentina de CTM, Luis Benedetto.
400 alumnos de los departamentos de Villaguay, Federal, Feliciano, Tala, Victoria y Uruguay retornaron a la presencialidad; en tanto se prevé el regreso para la próxima semana en Islas del Ibicuy, Nogoyá, San Salvador y Colón.
El gobernador Gustavo Bordet se reunió este lunes con el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) y acordaron reforzar el trabajo con referentes de las localidades en toda la provincia. Actualmente son 36 las ciudades entrerrianas que cuentan con transmisión local, y tres de ellas con transmisión local comunitaria sostenida.
La medida incluye a personal de salud; de Policía; del Servicio Penitenciario; de comedores escolares y comunitarios; de hogares dependientes de la provincia de Paraná, Colonia Ensayo y Concordia; y del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia.
A raíz de la convocatoria públicada por parte de organizaciones sociales, para marchar este lunes hacia la estancia Casa Nueva en Santa Elena, desde el (Pro-Cambiemos) solicitan la ministra de Gobierno, Rosario Romero, realice lo necesario para evitar un conflicto serio entre el sector que se movilizará y los ruralistas que se encuentran de vigilia en el ingreso al campo.
Rubén Pagliotto explicó que el campo es propiedad de la sociedad Las Margaritas S.A. desde 1960, por lo tanto la toma es un delito y el bien debe ser inmediatamente restituido.
Ahora el Tribunal de Juicios y Apelaciones de la Justicia entrerriana deberá resolver la situación de Dolores Etchevehere y los militantes del Proyecto Artigas, en los campos de Santa Elena.
La secretaria de Salud de la provincia se refirió al aumento de casos de coronavirus que se registró en las últimas semanas; "la población se resiste a poner en práctica las medidas de protección", señaló con preocupación.
"Los COES locales recomendaron demorar el reinicio de clases", señalaron desde el CGE. De los nueve departamentos designados inicialmente para la vuelta, solo será posible en Federal, Feliciano y Villaguay. En el resto de los lugares comenzarán las actividades institucionales, pero sin presencia de alumnos.
Este domingo se registraron la mayor cantidad de muertes asociadas a Covid-19, en la provincia, desde que empezó la pandemia.
La provincia es una de las jurisdicciones con mayor desarollo termal del país. Cuenta con 15 centros termales con 125 piscinas distribuidas en 13 localidades.