Vía Córdoba
Cuál es el pueblo de Córdoba donde La Libertad Avanza salió tercero en las elecciones
Es uno de los pocos sitios donde el partido de Javier Milei no alcanzó los primeros puestos.
Es uno de los pocos sitios donde el partido de Javier Milei no alcanzó los primeros puestos.
Con más del 38% de los votos para diputados provinciales y el 42% en concejales, el oficialismo consolidó su dominio en la ciudad. La Libertad Avanza se posicionó como la principal fuerza opositora en una elección marcada por una participación del 59,9%.
Carlos Ríos y Graciela Sosa ocuparán dos bancas en el Concejo Deliberante tras imponerse como la fuerza más votada. La Libertad Avanza quedó en segundo lugar y también logró representación.
El oficialismo provincial se impuso con el 28,6 % de los votos. Aunque la participación fue una de las más altas del país en 2025, estuvo por debajo de los niveles históricos del territorio.
Desde este viernes rige la veda electoral en la provincia. El 8 de junio, más de un millón de misioneros están habilitados para votar representantes provinciales y municipales. También se elige Defensor del Pueblo en Oberá.
El Juzgado de Paz confirmó que ya está todo listo para el desarrollo de los comicios del 8 de junio. Habrá una nueva conformación de autoridades de mesa y participación de jóvenes de 16 a 18 años.
El expresidente de la Nación criticó a la LLA por la difusión de un video falso generado con IA.
Segundo quedó Hacemos por Córdoba y tercero el Frente de Todos. Ya se escrutaron más del 99% de las mesas.
A diferencia de las PASO el Frente de Todos no ganó en ningún departamento. Mejoró Hacemos por Córdoba.
El diputado nacional y titular de la bancada de Juntos por el Cambio felicitó a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
El candidato a diputado se mostró conforme con las tendencias y apuntó contra Hacemos por Córdoba: “Hubo un mensaje incoherente”.
Martín Fresneda se mostró conforme con las tendencias en la provincia.
“El primer objetivo está cumplido” dijo el jefe de campaña. Desde la fuerza esperan quedarse con la sexta banca.
Hacemos por Córdoba estaría en segundo lugar y el Frente de Todos en tercero.
Los cordobeses eligen a los diputados y senadores que ocuparán una banca en el Congreso de la Nación.
Desde el ministerio de Educación de la provincia emitieron un comunicado informando al respecto.
A diferencia de la ciudadanía, los internos podrán votar con esta modalidad.
Cuatro personas disfrazadas fueron las perlitas de esta votación legislativa.
El intendente de la ciudad sufragó en la Escuela Normal Superior Alejandro Carbó.
El candidato a diputado por el Frente de Todos en el colegio Rivadavia.
Schiaretti ya eligió a sus candidatos de estas elecciones legislativas. El Gobernador le pidió a los cordobeses que concurran a votar.
Cerca de 90 mil efectivos de las Fuerzas Armadas repartieron el material para los comicios. Se utilizaron lanchas, mulas y tractores, entre otros vehículos.
Departamento por Departamento, repasamos el listado de cada uno de los Frentes y Alianzas de la Provincia, con sus representantes. Enterate quiénes se postulan y para qué cargos.
El domingo 14 de noviembre se llevarán a cabo las Legislativas 2021 y los partidos ya tienen los diseños de los votos.
Se elegirán 101 cargos legislativos y municipales a nivel local, más las 3 bancas para Diputados nacionales. Enterate quiénes compiten y cómo votar este 14 de noviembre.
Uno buscará la reelección, los demás son caras nuevas. En la previa de las elecciones generales, el perfil de los cuatro.
El mandatario cordobés brindó una extensa y profunda entrevista a Voz y Voto en la que también opinó sobre la gestión nacional.
Sin mucha difusión comenzaron a abonar a las personas que se desempeñaron en las elecciones del 12 de septiembre.
El gobernador acompañó a la candidata senadora, Alejandra Vigo en un acto que se realizó en el Teatro Luxor de cara a las elecciones del 14 de noviembre.
Siete listas competirán en el cuarto oscuro, el próximo 14 de noviembre. Conocé cuáles son sus propuestas.
El referente del PRO sanjuanino tildó de “rara” la denuncia realizada por el candidato de Consenso Ischigualasto en la antesala de las elecciones legislativas.
Desde el espacio de Marcelo Arancibia, Consenso Ischigualasto, realizaron una queja formal en la Legislatura sanjuanina contra Enrique Conti, miembro del Tribunal de Cuentas, por participar de un acto con candidatos.
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires aseguró que Juntos por el Cambio es la “única fuerza que le puede sacar el cuórum a Cristina (Fernández)”.
El intendente de Morteros, forma parte de la lista ganadora de Cambiando Juntos. Luis Juez y Rodrigo de Loredo se impusieron en la interna de Juntos por el Cambio, dejando en segundo lugar a Hacemos por Córdoba y tercer lugar a Frente de Todos.
En medio de la campaña legislativa, el intendente de Chajarí y precandidato a diputado nacional, se refirió a la importancia “de la renovación política” y atacó a sus contrincantes.
El presidente aseguró que “Todos los que son candidatos tienen que dejar sus cargos. Es una regla ética que quiero preservar”.
Rogelio Frigerio (PRO), Marcela Antola (UCR) y Atilio Benedetti (UCR) encabezan la lista Juntos que competirá en las internas de Juntos por Entre Ríos. Mauricio Davico acompaña como 5to candidato a Diputado Nacional.
El actual intendente de Chajarí y el exministro del Interior del gobierno de Mauricio Macri competirán en las elecciones primarias de septiembre.
El gobernador afirmó que los integrantes “son personas que conocen profundamente nuestra realidad, tienen compromiso y vocación de servicio”.
El ex intendente de 9 de Julio habló sobre los elogios que recibió del gobernador Sergio Uñac y se mostró dispuesto a integran la lista de cara a las elecciones legislativas.