Vía Eldorado
Desmantelan campamento de cazadores furtivos en San Pedro
El mismo se hallaba ubicado en un lote de la Biosfera Yabotí. Allí encontraron toldos, carpas, saleros y trampas.
El mismo se hallaba ubicado en un lote de la Biosfera Yabotí. Allí encontraron toldos, carpas, saleros y trampas.
Fueron duros los reclamos realizados por los vecinos de Pérez durante más de 10 años por la contaminación del basural Séptima Región. Los afectados reclamaron por el alto grado de contaminación del suelo y, en su momento, por las aguas del arroyo Ludueña que, ya contaminadas se dirigían hacia Rosario.
La fundación Futuro Verde es la primera planta de reciclaje y recuperación textil de toda la Tierra Colorada. Su presidente, Erica Vega, declaró sobre el funcionamiento de la planta y cuál es el proceso que realizan.
En la mañana de este martes comenzaron los primeros trabajos en la huerta donde se sembrarán verduras de estación.
La Gala se llevó adelante en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Técnica Ambiental y representante del emprendimiento certificación “Huella Verde” expuso haciendo énfasis en la “sanación” de la relación entre los seres humanos y el ambiente.
En esta oportunidad, Misiones Maravilla EVT te trae una experiencia única e increíble por varios puntos centrales de la Tierra Colorada, con packs que te permitan gozar y relajarte con el ambiente local. Ingresá a la nota y conocé más de esta oferta.
Se trata de una ”pollona azul” o Porphyrio Martinica. Fue trasladada a la Reserva Ecológica El Puma.
La Gala se llevó adelante en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El periodista y asesor técnico del Ministerio de Cambio Climático provincial expuso haciendo foco en la crisis ambiental y la destrucción de la naturaleza.
“Solange Sweet Home” es el emprendimiento que recicla y reutiliza latas, maderas, botellas y demás objetos, reconvirtiéndolos y dándolos otro uso hogareño. Su fundadora, María Laura Ríos, conversó sobre la actividad y su negocio.
La Gala se llevó adelante en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Dohmann y su fundación “Hora de Obrar” trabajan en cuidado del hogar, de la creación y la agroecología.
En esta oportunidad, el director general de Ambiente GIRSU y Cambio Climático se refirió a la importancia de la separación de residuos en los hogares como así también llamar a realizar acciones concretas para reducir el impacto ambiental.
En las imágenes difundidas por Red Yaguareté, se logra ver al especimen acercarse temeroso ante la cámara, dado que en la zona existen varios yaguaretés deambulando.
La presidente de la Cámara Misionera de Consultores Ambientales -CAMCA- Ruth Ortellado, manifestó su preocupación ante la necesidad de promover el cuidado del medio ambiente, reemplazando los combustibles fósiles por otros.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, puso en marcha la primera planta de Biogás de la provincia de Entre Ríos, en convertir basura en energía limpia.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 26 de septiembre a partir de las 10 horas, en el Lago Ziegler. Cabe resaltar que la jornada tendrá carácter provincial, ejecutándose en los 77 municipios.
IMÁGENES SENSIBLES | Los siete animales se hallaban desnutridos en una vivienda del barrio Elena. Tenían lesiones en varias partes de su cuerpo. La mujer y dueña de los canes fue informada al respecto mediante acta correspondiente.
El procedimiento se realizó en la zona de la Ruta Provincial N°18, que une las localidades de Colonia Delicia-Dos Hermanas.
Las imágenes corresponden al año 2020 pero fueron liberadas ayer. También se registraron avistamientos en la reserva de Andresito.
La aprehensión se realizó en horas de la noche de la jornada de ayer, tras evadir un control vehicular sobre la Ruta Provincial N°9, en el paraje Tirica. Además, en poder del ahora detenido se secuestraron dos escopetas y varios cartuchos.
La joven yaguareté fue registrada gracias a las cámaras trampa del Reserva Natural Puerto Península y difundidas por la Red Yaguareté.
Dos helicópteros, tres aviones hidrantes y más de 200 personas luchan contra las llamas en las yungas.
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, se sigue llevando el Programa de Educación Ambiental Municipal, “De la Escuela a la ciudad”, a todas las escuelas de la ciudad, brindando la enseñanza del cuidado del Ambiente.
La dirigencia del Partido Justicialista local comprometió ayuda para los vecinos y colaboración con los brigadistas.
El mismo se realizará desde el próximo 19 de septiembre hasta el 23 inclusive, donde se prevé visitar a un total de 6.000 viviendas aproximadamente.
Este viernes y sábado ambientalistas y funcionarios debatirán sobre la problemática y acciones para resolverla.
Las mismas se llevaron adelante durante la jornada de hoy, de manera preventiva, donde ramas y hojas podrían impedir el correcto funcionamiento del cableado eléctrico.
El incidente ocurrió en el Paraje 443 de esa localidad, y fue denunciado por un vecino. Hay una persona vinculada a la causa, pero continúan las investigaciones.
El ilícito ocurría en el Paraje Puerto Argentino II, en inmediaciones a la propiedad de una empresa local. Se incautó una motocicleta y armas de fuego.
Los procedimientos estuvieron a cargo de guardaparques del ministerio de Ecología junto a guardaparques del Parque Nacional y guardabosques de la empresa Arauco S.A.
Se trata de la primero parróquia ecológica de la provincia que ayudará con la separación de residuos y diferentes medidas para poder colaborar con el medio ambiente.
En la jornada de ayer se llevó adelante el taller en Plan Estratégico de Turismo Sustentable –PETS Misiones- donde participaron varios empresarios y miembros del sector turístico de la ciudad y zonas aledañas, para laborar de manera consensuada.
El Vivero Comunitario de Montaña- Potrerillos surgió luego de que un incendio en 2019 destruyera decenas de plantas autóctonas en el lugar. Hoy suma una nueva actividad para seguir promoviendo el intercambio y conservación de variedades nativas.
En un video difundido por el ministro de Ecología de Misiones, se pudo ver una cantidad importante de los animales cruzando la ruta en la Biosfera de Yabotí.
Organizado por la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos.
Será una jornada abierta a la comunidad, en especial a los adolescentes, para extraer repollitos de agua de la laguna.
Las mismas fueron halladas por personal de Guardaparques en el mencionado predio. Un individuo las descartó cuando fue divisado, emprendiendo su huida.
La misma tuvo una importante participación, donde trabajaron varias organizaciones en conjunto, para lograr concientizar y accionar en el cuidado del medioambiente.
El planteo fue propuesto por el Gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad ante el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, en su visita a la ciudad.
Los mismos serán con motivo de promover el reciclaje. Estarán ubicados en la Plaza General Manuel Belgrano del barrio Villa Nueva y en la Plaza Eva Perón en barrio Villa Alta.
La misma se llevó adelante en la jornada de hoy, en compañía de autoridades locales y provinciales. Además, se brindó una charla para los alumnos y la docente en cuestión.
Se trata de la segunda edición de esta propuesta dirigida a estudiantes de los penúltimos años de las escuelas secundarias tanto públicas como privadas. A través de la recolección, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de Río Grande y que también tengan la oportunidad de ganar premios para su viaje de egresados.
IMÁGENES SENSIBLES| El animal perdió la vida cuando intentaba cruzar la cinta asfáltica de la ruta provincial 211. Es el segundo felino que muere en tres días de la misma manera.
IMÁGENES SENSIBLES | Nuevamente, el no respetar las velocidades dentro del predio quita a la fauna misionera un ejemplar de este animal, quien se encontraba preñada.
El cloro gaseoso para la producción de agua potable y el tratamiento de efluentes cloacales, fueron los principales objetivos del encuentro.
La misma se realizará en la localidad durante esta jornada, a partir de las 10:00 horas. El punto de encuentro será la Costanera Eduviges Markovics, en el kilómetro 1.
El animal estaba atrapado entre las rejas de una vivienda en el barrio La Eugenia de la localidad.
La medida estuvo a cargo de la Fundación Misión ODS. El lugar donde fueron plantados resulta estratégico, ya que la localidad fue una de las zonas más atacadas por los últimos incendios forestales del verano pasado.