Después de que el mundo del pop latino se paralizara por los Latin Grammy 2025, un nombre que salta de la Patagonia argentina al estrellato global está arrasando en las redes. Se trata de Nacho Colombini, el baterista que se convirtió en el soporte musical de Isadora Figueroa, la talentosísima hija menor de Chayanne.
Nacho Colombini es nativo de la capital neuquina y se crio en Piedra del Águila (una pequeña localidad de la Patagonia argentina). A los 6 años de edad, el músico se topó por primera vez con una batería mientras asistía a una Iglesia Evangélica de su localidad. “Cuando la vi, quedé cautivado porque parecía una nave espacial”, confesó en una íntima entrevista con Vía País.

Tras experimentar aquel sentimiento, Nacho le solicitó a su madre los servicios de un profesor, y fue entonces cuando aprendió lo básico a través de los conocimientos que le suministró Ezequiel Leiva. A los 12 años, el joven empezó a tocar en una iglesia evangélica y decidió tomar clases con Luis “El Turco” Afione. “Me enseñó a leer partituras, introducirme en la técnica y enfocarme en el desarrollo de los ritmos”, mencionó.
Posteriormente, a los 16, Nacho tuvo sus propios instrumentos musicales y, en simultáneo, fue convocado para tocar en bandas locales. Después, a los 18 años, se mudó a Buenos Aires para estudiar en la Escuela de Música Contemporánea (EMC).
Mientras estudiaba, Colombini descubrió un mundo lleno de oportunidades, tanto nacionales como internacionales, e incluso forjó su propia banda llamada “Pape Rockets” y fue telonero en el show de los americanos “Boyce Avenue”, en el Teatro Gran Rex de la Avenida Corrientes.
De tal manera, el talento de Nacho se hizo cada vez más visible al punto de recibir grandes propuestas laborales y trabajar con figuras como Malena Villa, Mariú Fernández, Lorenzo ‘Toto’ Ferro y Connie Isla.
Años más tarde, Colombini se postuló para una beca internacional de estudio (en Boston) y esta fue aprobada en el 2022. El joven se formó en el Berklee College of Music con figuras de gran renombre: “Por ejemplo, mi profesor de batería fue Adam Marcelo, actual baterista y director musical de Katy Perry. Pero también me formé con Alain Mallet, pianista de Paul Simon y Sting, además de Dave DiCenso, baterista de Durán Durán”, enfatizó.
Debido a los conocimientos que adquirió y al talento nato que posee, el hincha de Boca Juniors tuvo la oportunidad de tocar en la vigésima edición del Lollapalooza de Chicago junto a una banda llamada “Fifteen0eigh”.
A lo largo de su trayectoria dentro de la industria musical, Nacho ha recibido elogios de figuras importantes como Ricardo Darín, Juan Minujín, Javier Calamaro, Florencia Otero, Germán “Tripa” Tripel (ex Mambrú) y Bizarrap.

Darín aplaudió el talento de Nacho durante el estreno de la comedia romántica El amor menos pensado y, el halago de Bizarrap se dio en el 2018 por medio de Instagram. De acuerdo con la íntima charla que tuvo con Vía País, hoy el músico de 31 años reside en Boston (Miami), con una maleta cargada de sueños que cumplir.
— ¿Cuándo sentiste que la música era realmente tu vocación?
R. Desde chico siempre tuve una inclinación muy fuerte hacia lo artístico. Al principio lo veía como un hobby, y me daba miedo dedicarme profesionalmente porque estaba ese mito de que “el músico se muere de hambre”. La pasión estaba, pero no terminaba de asumirlo como vocación.
Cuando terminé la secundaria hice un test vocacional que, por alguna razón random, me sugería estudiar Relaciones Públicas. Ahí me cayó la ficha y dije: al carajo, voy a estudiar música y hacer que esto funcione. Y desde ese momento no miré para atrás.
— ¿Con qué sueñas a corto y largo plazo?
R. A corto plazo quiero establecerme fuerte en la escena musical de Florida, tocar con artistas de acá y agarrar una oportunidad de girar mundialmente con artistas americanos.

A largo plazo, mi sueño es tener mi propio estudio de grabación y poder trabajar con músicos de todo el mundo.
— ¿Cómo te sentiste al recibir halagos de figuras como Ricardo Darín y Bizarrap?
R. Me siento muy honrado. Qué artistas tan grosos y respetados reconozcan mi trabajo, es una locura. Lo de Bizarrap en particular me sorprendió, porque es uno de los productores jóvenes más importantes del mundo y está siempre descubriendo talentos. Que un video mío haya llamado su atención es increíble.
— ¿Cuál es el artista que más admiras en este momento?
R. Hoy en día escucho mucho mainstream pop americano. También me gusta muchísimo Twenty One Pilots.
— ¿Cómo es trabajar con la hija de Chayanne y compartir vínculo con él?
R. Trabajar con ella es increíble: es tal cual se muestra, superdulce, alegre y muy enfocada en crear un buen equipo humano.

Y estar cerca de una figura tan emblemática como Chayanne es una locura. Son personas talentosas, superexpuestas, pero personas al fin.
























