El gobernador Osvaldo Jaldo visitó este martes la ciudad de Bella Vista, donde encabezó la inauguración de obras de infraestructura urbana enmarcadas en el Plan Centro, un ambicioso proyecto municipal destinado a transformar el microcentro, modernizar servicios y jerarquizar el uso del espacio público.
Jaldo estuvo acompañado por el ministro del Interior, Darío Monteros; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; el vicepresidente primero de la Legislatura, Aldo Salomón; la intendenta de Bella Vista, Paula Quiles; legisladores, intendentes, concejales y comisionados comunales.
Revalorización del centro y entrega de equipamiento
Las obras inauguradas incluyeron la pavimentación de Avenida Manuel García Fernández, entre Manuel Belgrano y San Martín, que presentaba un pavimento deteriorado, con más de 40 años de antigüedad. Además, se renovó la red de agua potable, conexiones cloacales, se construyeron veredas accesibles, se colocó alumbrado público moderno, equipamiento urbano, forestación, señalización y un mural histórico.
Durante la jornada, el gobernador entregó tres camionetas al CIAC, una retroexcavadora para obras públicas y diez bicicletas para patrullaje y prevención, que estarán a cargo de la Dirección de Seguridad local.
“Nos complementamos trabajando juntos, cuidando lo más preciado que tiene el ser humano que es la vida, cuidando los bienes de los que viven en Bella Vista”, afirmó Jaldo.
“Más allá de las banderías políticas, desde el Gobierno de Tucumán trabajamos con la misma vocación de servicio en cada municipio y comuna. Porque gobernar es pensar en la gente, y nuestra prioridad siempre será el bienestar de todas y todos los tucumanos”, reflexionó el mandatario en sus redes sociales.
También destacó el desempeño de la intendenta Quiles: “Cuando hay una buena administración, cuando los recursos se le dan los destinos que se le tienen que dar, tenemos los resultados que hoy estamos viendo en esta ciudad”, elogió el mandatario.
Reclamo por los recursos nacionales y visión federal
El gobernador volvió a referirse a la crisis económica nacional y a la necesidad de que se devuelvan a las provincias los fondos correspondientes.
“Queremos también autofinanciarnos como se autofinancia la Nación. Lo estamos haciendo con mucho esfuerzo y sacrificio”, dijo Jaldo, al reclamar por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, recursos coparticipables fundamentales para la infraestructura vial provincial.
“Esto es sostener la democracia, esto es darle vida al sistema democrático”, expresó, al tiempo que reafirmó el respaldo del Ejecutivo provincial a los municipios y comunas de todo el territorio.
Seguridad y segunda etapa del Plan Centro
La intendenta Paula Quiles agradeció el acompañamiento del gobierno y destacó la transformación del casco urbano:“Pudimos mostrarles los avances de la primera etapa del Plan Centro, que representa una transformación total de nuestro centro y casco histórico, una intervención que no se realizaba desde hace más de 70 años”, explicó.
Anunció además el inicio de la segunda etapa del Plan Centro, cuya obra ya fue adjudicada y comenzará la próxima semana.
Respecto a la seguridad, Quiles señaló:“Gracias a este trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad hemos logrado reducir notablemente los índices delictivos, y hoy Bella Vista cuenta con uno de los niveles más bajos de inseguridad”.
Las nuevas unidades policiales serán operadas por nueve efectivos, lo que fortalece el Centro de Monitoreo local. “Esto nos permite tener un verdadero poder de policía, que se suma a la presencia de la DIDROP, la comisaría y la Policía Motorizada”, indicó la jefa municipal.
“El gobernador nos dio su palabra al inicio de nuestra gestión en 2023, y la viene cumpliendo. Gracias a ese acompañamiento, hoy podemos ofrecer más servicios y obras públicas, y nuestros vecinos disfrutan de una mejor calidad de vida”, concluyó Quiles.
El ministro Darío Monteros también valoró la jornada: “Vinimos a acompañar a esta gran intendenta en la inauguración del primer tramo de esta revalorización urbana y en el anuncio de la segunda etapa del casco céntrico”, expresó.
En cuanto al equipamiento entregado, destacó: “Hoy se entregó una pala cargadora, tres camionetas y diez bicicletas. Y hay que destacar que, por decisión del gobernador, esas camionetas también serán utilizadas por la Policía de Tucumán, las 24 horas y los 365 días del año”.