Vía Tucumán
Tucumán mantiene una de las tarifas eléctricas más bajas del país
Un estudio del IIEP UBA-Conicet coloca a la provincia entre las más accesibles para usuarios de bajos ingresos.
Un estudio del IIEP UBA-Conicet coloca a la provincia entre las más accesibles para usuarios de bajos ingresos.
Los gobernadores defendieron la industria cañera como motor clave de las economías del NOA y pidieron equidad en las políticas energéticas, durante la Cumbre celebrada en Tucumán.
El vicegobernador recibió a la familia del niño tucumano que necesita viajar a Monterrey para someterse a un costoso tratamiento, y pidió a la comunidad que se sume a la campaña @unmilagroparalolo.
La primera etapa comprende el 20% del salario; la complementaria comienza el 5 de agosto.
El gobernador consideró desafortunadas las declaraciones del diplomático estadounidense, y ratificó el carácter autónomo del gobierno tucumano.
El mandatario aseguró que se está capacitando a la ciudadanía para el uso de la boleta única y que Tucumán no puede quedar al margen del cambio nacional.
Universitarios de la UNT y UTN solo deberán acreditar la regularidad para acceder al transporte gratuito.
El Gobernador encabezó el histórico primer encuentro de centros de estudiantes y anunció la promulgación de la Ley 9966.
El barrio 140 Viviendas suma 14 cuadras adoquinadas, alumbrado led y una unidad de investigaciones de la Policía.
Incorporaron médicos, atención vespertina, hospital virtual y una sala de espera para más de 200 consultas diarias.
El Gobernador recibió al legislador en Casa de Gobierno para analizar el escenario electoral de octubre.
El Ministerio de Salud destacó cuatro semanas consecutivas sin casos y un panorama epidemiológico estable en la provincia.
Con paso firme hacia la modernización del sistema, Tucumán avanza en la digitalización del Registro Civil.
El gobernador inauguró nuevas instalaciones de la DIDROP y Patrulla Motorizada en Alberdi, con entrega de vehículos y tecnología.
Osvaldo Jaldo, junto a sus pares del NOA, pidió al Gobierno nacional distribución equitativa de recursos, sin romper el equilibrio macroeconómico.
Federico Masso confirmó que será la última entrega para quienes aún no hayan retirado el beneficio.
La obra beneficiará a más de 480 mil personas y demandará una inversión cercana a los 100 millones de dólares.
La provincia encabeza las estadísticas nacionales gracias a una organización sanitaria sólida y recursos humanos comprometidos.
Jaldo, Sáenz y Sadir encabezaron la jornada, con fuerte respaldo del sector privado y técnico.
Más de 400 jóvenes de toda la provincia debatirán propuestas para construir la Agenda Joven Tucumán 2025.