Vía País
Insumos esenciales que salvan vidas, la campaña de UNICEF en tiempos de vacunación
UNICEF entregó al Ministerio de Salud de la Nación 10.000 conservadoras para garantizar la cadena de frio de las vacunas.
UNICEF entregó al Ministerio de Salud de la Nación 10.000 conservadoras para garantizar la cadena de frio de las vacunas.
Este año, la trigésima transmisión del programa solidario a beneficio de UNICEF se llevará a cabo el sábado 11 de septiembre. Cómo colaborar con los que más lo necesitan.
Desde 2012, UNICEF a través del programa Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías, contribuye a que adolescentes que viven en parajes rurales aislados de la Argentina puedan acceder a la secundaria en sus comunidades y finalizar sus estudios allí.
Este año se realizará el 11 de septiembre y contará con importantes novedades. La Legislatura porteña le brindó un merecido reconocimiento a la ya tradicional iniciativa de UNICEF Argentina.
Los fondos recaudados serán utilizados para continuar con dos proyectos: las Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías y la Nueva Escuela para Adolescentes, en Tucumán y Chaco.
Con los datos del duro impacto que la pandemia tuvo en la escolaridad de los chicos argentinos, UNICEF busca facilitar el acceso de más adolescentes a una educación secundaria de calidad.
Con lo recaudado motorizará dos proyectos: las Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías (SRTIC) en Jujuy, y PlaNEA Nueva Escuela para Adolescentes, en Tucumán y Chaco.
Serán 100 los países beneficiados por la medida, que garantizará así el acceso rápido y equitativo a las vacunas anticovid.
Desde la organización manifestaron que el cierre de las escuelas en el momento más duro de la pandemia perjudicó al 90% de estudiantes de todo el mundo.
Río Grande es una de las 10 ciudades seleccionadas por UNICEF para comenzar con la implementación del mismo.
UNICEF trabaja en 190 países y territorios para ayudar a los niños y adolescentes mas vulnerables y para proteger sus derechos.
Tiene como fin dar a conocer los derechos de los bebés prematuros y sus familias.
Luisa Brumana, titular de UNICEF Argentina afirmó que cerca de un millón de niños podrían no regresar nunca a la escuela.
Así lo sostuvo la directora ejecutiva de la entidad, Henrietta Foreos.
Suarez firmó junto a la representante de UNICEF Argentina un Plan de Trabajo conjunto que se enmarca en el Programa Conjunto de Naciones Unidas SDG Fund.
En el Dia Mundial contra el Trabajo Infantil, la secretaria de Trabajo de La Rioja reflexionó sobre una de las problemáticas más complejas y lamentables del mundo contemporáneo.
La organización hizo un llamado a las autoridades para que "fortalezcan las políticas de protección social".
El 15 de marzo se realizará la tradicional carrera "Unicef para la educación" con el fin de brindar apoyo a establecimientos y docentes en el área de tecnología.
La mayoría de los recién nacidos de la nueva década están concentrados en ocho países.
La artista protagonizó una campaña para promover los derechos de mujeres y niñas y habló desde la experiencia propia.
La jrotagonista de Stranger Thing aseguró que seguirá luchando por los derechos del niño como embajadora de buena voluntad de UNICEF.
Es una iniciativa del Gobierno de Santa Cruz, en convenio con UNICEF y el Grupo Pharos.
"Además del serio problema de desnutrición, la región está atravesando una situación grave por la mal nutrición que afecta la salud de chicos y chicas", aseguraron los especialistas.
También participó del encuentro el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
El organismo de la ONU lanzó una campaña para llegar a todos los dirigentes políticos que competirán el 27 de octubre.
Se analizaron los convenios y programas en vigencia, además de trazarse prioridades para los próximos años.
Provincia continúa trabajando en conjunto con la SENNAF y UNICEF para un acceso ágil en situaciones de vulneración de derechos.
Profesionales de la gastronomía enseñarán a desarrollen habilidades en la materia con productos de la temporada y zona.
Se trata de garantizar la salud integral, el bienestar y los derechos de niñas, niños y adolescentes.
El organismo firmó un convenio con el Ministerio de Educación para crear colegios rurales con educación a distancia.
El evento solidario de UNICEF y El Trece superó las expectativas al juntar $105.695.146.
La hija del conductor participó de la presentación del evento, y su padre no dudó en compartir su orgullo.
Mediante este programa, la provincia cuyana tendrá interconectados todos sus ministerios.
Así lo afirmó UNICEF en su "Guía práctica para evitar gritos, chirlos y estereotipos".
Así lo indica un trabajo de Unicef Argentina, el cual insta a desarrollar políticas públicas para prevenirlo. El informe corresponde a los últimos 30 años.
Gobernadora anunció la creación de un Plan Provincial para la Niñez. Representante de UNICEF valoró trabajo conjunto con gobierno local.
La cifra se basa en datos recopilados en 122 países entre jóvenes 13 a 15 años.
Al menos tres millones de personas han dejado el país por la crisis política y económica que atraviesa.
El informe reveló que unos 6,3 millones de menores de 18 años carece de uno o más de los derechos básicos.
El RUN va a permitir la sistematización y registró de las intervenciones de las áreas proteccionales
Como ya es costumbre, el crack rosarino dio la nota por la abultada cifra que le hizo llegar al programa de la Organización de las Naciones Unidas.
La cantante vive un gran momento e hizo bailar a todos sus fans en la jornada solidaria.
La recaudación final fue de 103 millones de pesos.
En total se harán diez salas para que niños desde los 45 días hasta los 2 años y 9 meses puedan ser asistidos mientras sus padres están en clase.
El encuentro será en agosto, con la participación de delegados de los países que forman parte del G20.
Flying High for Kids World Balloon Project sobrevolará tierras puntanas transmitiendo un mensaje de esperanza y perseverancia a los mas chicos: "Sueña en grande".
Lo aprobó el Consejo Federal. Habrá un contenido mínimo que los estudiantes deberán aprender y aprobar como una asignatura más.