Información General
Paro de colectivos: qué líneas no funcionan hoy viernes 7 de noviembre
Algunas líneas suspendieron el servicio habitual y otras circulan con demoras.
Algunas líneas suspendieron el servicio habitual y otras circulan con demoras.
La medida de fuerza estaba programada para este viernes 28.
Los choferes continúan con la medida de fuerza iniciada ayer, reclamando mejoras salariales. La falta del servicio causa complicaciones y molestias a los usuarios.
La interrupción del servicio se debió a una medida tomada por los conductores ante la falta de pago de sus salarios. Aunque las unidades comenzaron a circular después de las 7 de la mañana, el malestar entre los usuarios fue generalizado.
El servicio de algunos ramales de corta distancia del AMBA iban a estar interrumpidos por 24 horas, pero en la tarde de este miércoles se dio marcha atrás con la medida.
La medida impactó en aeropuertos, trenes, terminales portuarias y tráfico de camiones. El Gobierno habló de “paro político”. Los sindicatos que pararon cuestionaron “el dialoguismo” de la CGT que institucionalmente no apoyó la acción.
Gremios y organizaciones sociales anunciaron una olla popular y más tarde se realiza una marcha de antorchas.
La medida de fuerza se realiza en reclamo de paritarias y mejoras salariales. Además de las actividades de aeropuertos, trenes, puertos y micros, se ve afectada la logística por la huelga de camioneros. Los colectivos pararán el jueves.
El secretario general del sindicato, Marcelo Andrada, confirmó la huelga contra el gobierno de Javier Milei.
Los gremios de transporte habían anunciado un paro por 48 horas. Continúan las negociaciones con los empresarios por el aumento de los salarios.
Finalmente el sindicato acató los términos de la conciliación obligatoria y la negociación continuará el miércoles.
Mientras se cumple el sexto día de paro de la UTA Jujuy, salió a la luz un descargo de la Cámara del Transporte de Pasajeros.
La audiencia virtual entre el sindicato, la patronal y las autoridades pasó a un cuarto intermedio de 24 horas.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA-Jujuy) declaró una huelga “por tiempo indeterminado” desde este viernes.
Martín Viola y Benjamín Nieva con César González.
La UTA realizará una medida de fuerza, ya que no hubo acuerdo de paritarias con las cámaras empresariales.
La medida de fuerza está programada para el jueves próximo, de no llegar a un acuerdo entre empresarios y la UTA.
Por el feriado no funcionarán las líneas locales. Los choferes anunciaron medidas de fuerza para el jueves 22 y el viernes 23.
El dirigente Marcelo Moyano admitió que puede haber choferes de colectivos que no adhieran a la protesta de la CGT.
Los bancos y dependencias públicas no abren el 9 de mayo debido a la huelga nacional de la central obrera.
La medida de fuerza tomó repercusión entre los distintos gremios y generó la adhesión de los sindicatos de trenes, colectivos y subtes. Durante qué hora no van a estar disponibles los servicios.
La UTA anunció la adhesión a la protesta nacional contra el Gobierno y las autoridades locales lo confirmaron.
La medida de fuerza iba a realizarse en repudio de la restitución del Impuesto a las Ganancias. No obstante, se realizarán asambleas en horario laboral.
Así lo confirmó el secretario general adjunto de la CATT, en repudio de la restitución del Impuesto a las Ganancias.
Luego del paro concretado este viernes, se espera que el servicio sea normal y para el lunes asamblea para evaluar nuevas medidas.
Habían planteado el plazo máximo para que se salden las diferencias salariales hasta este jueves 25 de abril.
El gremio detalló por qué se llegó a la situación de este jueves y dio una nueva fecha límite para que las empresas cumplan lo acordado.
El gremio que conduce Roberto Fernández advirtió sobre la medida de fuerza mientras se desarrollaba la reunión con las autoridades de la Secretaría de Trabajo este miércoles.
Una Fiscalía del Ministerio Público de la Acusación los acusa de entorpecer el transporte y por compulsión al lockout.
“Los vándalos de siempre”, definieron desde la empresa que hizo la denuncia. La misma decidió mantener su servicio con normalidad.
El gremio que conduce Roberto Fernández advirtió sobre la medida de fuerza mientras se desarrollaba la reunión con las autoridades de la Secretaría de Trabajo.
El servicio regresó a la normalidad a las cero horas de este martes, según confirmó el sindicato de los choferes. Una firma hace retención de actividades
La medida de fuerza estuvo latente hasta las 18 hs, pero finalmente el sindicato comunicó que no se llevará a cabo.
Representantes del gremio de colectiveros anunciaron que las líneas volverán a circular el miércoles a partir de las 6 de la mañana.
La UTA informó había iniciado una medida de fuerza desde las cero horas de este martes 26 de marzo. Los usuarios del transporte urbano de pasajeros de Paraná y la zona metropolitana otra vez fueron las victimas.
UTA afirma que espera una propuesta salarial acorde y que se aceptada por los trabajadores. Desde el sector de los empresarios anticiparon que consideran inviable realizar una oferta.
VíaJujuy recogió testimonios de pasajeros, comerciantes y trabajadores que se ven afectados cada vez que no hay transporte.
El transporte urbano e interurbano volvió a la normalidad. Por otro lado los taxis y las estaciones de servicio no brindarán atención por la noche.
Aseguran que prestarán servicio este miércoles y jueves con “cientos de trabajadores que entienden la crisis del sector”.
Esta medida de fuerza afecta a las ciudades donde operan las empresas ETCE-Kenia, TUM y Kruse, El paro comenzó esta medianoche y se extenderá durante todo el día de hoy.