Vía Oberá
Continúan ejecutando obras viales en Oberá
Las mismas se hallan encabezadas por la Dirección de Obras y Servicios Públicos, dependiente de la Municipalidad local.
Las mismas se hallan encabezadas por la Dirección de Obras y Servicios Públicos, dependiente de la Municipalidad local.
Fueron construidos a través del Fondo Fiduciario Salar del Hombre que implicó una inversión de más de $600 millones.
Será para la pavimentación de calles cercanas a la ruta nacional 226 y para la compra de herramientas y maquinarias para la valorización de los residuos que surgen de la poda.
La tareas tienen como fin el desmalezado de terrenos baldíos para mantener la política de higiene y ordenamiento de la ciudad.
Los acuerdos fueron rubricados con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez en el marco de la visita del mandatario provincial a Buenos Aires.
Fue luego de la reunión entre el gobernador, Osvaldo Jaldo, en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
El Instituto Misionero de Agua y Saneamiento junto a Energía de Misiones se hallan en plena solución de los problemas de agua potable en la ciudad.
Esta es una tarea conjunta entre la Municipalidad de San Francisco y los vecinos del sector
A una semana de que San Juan consiguiera el financiamiento, la obra que generará unos 500 puestos de trabajo tiene fecha de inicio.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, firmaron un Acta Acuerdo de Fortalecimiento Educativo.
La muestra de arte Sacro y Religioso se puede visitar todos los días en el Multiespacio cultural Bodega Faraón. Estará abierta hasta el 16 de enero. Mirá algunos de los trabajos expuestos.
El tránsito se ve afectado como consecuencia del corte de calles.
Las mismas son con motivo de embellecer y mejorar la ciudad. A su vez, se suma la concientización sobre la tenencia responsable de mascotas.
El colector cloacal está en plena construcción y ya hay 4.500 pedidos de conexión. Piden precaución al circular y respetar los desvíos.
Las obras se encuentran en ejecución en el barrio Pionero Noller, bajo la tarea conjunta de la Municipalidad, el IMAS y la CEEL.
La institución que reúne a más de 150 chicos del barrio del sur de la ciudad abarcará 600 metros cuadrados.
¿No se inunda más? Obreros se encuentran trabajando para solucionar el problema de las calles en el casco céntrico de la ciudad capital, las cuales fácilmente se llenan de agua en días, incluso, con pocas precipitaciones.
El plan de obra se extenderá por 8 meses e incluirá también mejoras en el Centro Cultural “Osvaldo Soriano”.
Las obras se realizarán en el interior provincial y se buscará dinamizar la economía y generar trabajo genuino.
Fue en el marco de la reunión del Gabinete Federal que estuvo encabezada por el presidente Alberto Fernández.
La comuna extenderá el corredor Dean Funes hasta la avenida Sarmiento. Habrá más manos de circulación vehicular.
El Gobierno provincial anunció la construcción de nuevos espacios recreativos en la capital.
La Dirección Provincial de Vialidad es quien se encarga de las tareas realizadas. Particularmente en esta oportunidad, se encuentra con trabajos la avenida Cámpora.
La misma tendrá como objetivo realizar una recorrida conjunta con las autoridades del Auto Moto Club Enrique Seeber, para visualizar las obras de mejoramiento en el autódromo local.
Las mismas refieren a la apertura de caminos y al mejoramiento de calles para la fluidez del tránsito entre el citado municipio y la localidad de Villa Bonita.
El intendente de Ushuaia y el Ministro de Obras Públicas de la Nacion presentaron el Plan de Obras y firmaron un acta para el financiamiento del Gimnasio Municipal en el Polo Deportivo de Andorra.
La muestra del artista visual y fotógrafo periodístico Orlando Pelichotti se abre el viernes en el Eca Sur. Un tributo a las mujeres andinas que están inmersas dentro de un mundo de melodías. El fotógrafo tuvo su primera imagen de tapa en un diario de tiraje nacional a los 16 años.
Esta ubicado frente al exhogar San Vicente de Paul. El trabajo lo realiza su propio autor, Ricardo Cubicino.
Tal como en diferentes puntos de la ciudad, se ejecutó la obra de reconstrucción vial proporcionando la repavimentación íntegra.
Recorrió además la Villa Olímpica, que presentó su nuevo techo en la cancha de paddle y un nuevo césped en la cancha de fútbol siete en la localidad.
Las mismas se hallan a cargo de la Municipalidad de Puerto Iguazú, con varias acciones ejecutadas.
Vialidad Provincial alertó a los conductores por la rotura de un puente en la ruta 153 que une Monte Comán en San Rafael con Las Catitas en Santa Rosa. La circulación está reducida mientras se realizan los trabajos de reparación
La renovación de la señalización en las calles inició en el microcentro de San Rafael y luego se extenderá a los barrios.
Las mismas se hallan en ejecución sobre la citad arteria, entre las calles Hipólito Irigoyen y Matacos, para luego poder conectar con el Lago Ziegler.
“Sabemos que tenemos dos años para llegar a cada vecino y vecina que no llegamos”, dijo el gobernador.
Durante esta jornada se procedió a la entrega de mangueras para, provisoriamente, dar una respuesta al problema del agua en el barrio 25 de Mayo.
Las obras son parte del corredor Dean Funes. Detalle con los desvíos habilitados. El corte en el tránsito es en un sector de la rotonda del Mapa.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió a la intendenta Alejandra Cejas para charlar sobre el tema.
Los nosocomios estarán distribuidos en distintos departamentos de la provincia.
El Gobernador Raúl Jalil firmó un convenio con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Arquitectura y Obras Públicas, licitó la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Pérez.
El mandatario provincial se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Economía, Martín Guzmán en Buenos Aires.
Particularmente, las mejoras se llevaron adelante en el paraje Gramado de la citada localidad.
El acuerdo se llevó adelante entre la empresa Arauco y la Dirección Provincial de Vialidad. La Ruta Provincial N°16 será el epicentro de las obras, que iniciarán aproximadamente en enero próximo, con un presupuesto que superaría los $100 millones.
Esta semana se llevó a cabo el volcado de más de 8m3 de hormigón elaborado para completar la reparación del pavimento de calle 25 de Mayo, en las intersecciones con las calles Mitre y 11 de Septiembre.
El Colegio de Arquitectos definió al ganador del concurso de propuestas para la remodelación y refuncionalización de la antigua terminal de colectivos de San Rafael. Mirá como será.
Es por la remodelación del parque, que los obliga a mudarse. Planean tener un estadio y hasta un albergue.