Vía Bariloche
Clima en Bariloche: cómo va a estar el tiempo el fin de semana largo
Se esperan bajas temperaturas y lloviznas.
Se esperan bajas temperaturas y lloviznas.
El tiempo mejorará a partir del sábado. Para este fin de semana prevén un brusco descenso de la temperatura.
Luego de las tormentas del jueves se estabilizó algo el tiempo en la capital misionera, donde la inestabilidad continuará hasta el sábado a la noche, para mejorar finalmente el domingo.
El servicio meteorológico nacional pronostica lluvias para toda la jornada. En el inicio de la mañana el termómetro ya marcaba 24 grados.
La máxima llegará a la siesta con 26 grados, las precipitaciones podrían aparecer por la tarde. La mínima arrancará la jornada con 20 grados.
El alerta meteorológico registró más de 80 milímetros.
La bajante no se detiene, en un sólo día bajó 9 centímetros.
La mañana arrancó con lluvia y con bajas temperaturas. Se anuncia viento en estos días.
Frente a la capital provincial el río registró una altura de 45 centímetros y los pronósticos son desfavorables.
Llovieron más de 41 milímetros desde la noche del lunes en Posadas y el sur provincial. Durante el día martes también hubo precipitaciones y volverán este miércoles.
Nuevamente, como el lunes, el pronóstico marca la posibilidad de lluvias durante todo el día martes. La máxima no superará los 23 grados.
La lluvia anunciada para este martes se desencadenó sobre la capital misionera en la noche del martes, con fuertes truenos y descargas eléctricas. El SMN lanzó un alerta meteorológico debido a tormentas intensas.
Se registró más de 65 milímetros en la ciudad, se esperan lluvias aisladas.
El servicio meteorológico nacional pronostica lluvias para todo la jornada. La máxima no superará los 27 grados.
Se inicia una semana con lluvias y tormentas aisladas y de intensidad variable según las zonas. En la capital misionera y el sur provincial se espera que sean fuertes.
Cayeron alrededor de 25 mm en las distintas zonas del Departamento Capital con cabecera en Posadas. La mínima de este miércoles estará en 11°C para la capital misionera y en 8°C en los suburbios.
Tuvieron que acudir bomberos desde Oberá para ayudar a controlarlo.
Se viene una semana típicamente otoñal, pero arrancando este lunes con una jornada bastante cálida, seguida de un martes con probabilidades de lluvia, y luego muy fresco.
Desde la localidad rionegrina advirtieron que es la primer nevada del año y se adelantó un mes con respecto al 2019.
Rige un alerta meteorológica por tormentas fuertes para toda la provincia y se esperan 7° de mínima para la capital provincial.
Desde Vía País, te brindamos un anticipo de lo que será el tiempo durante la primera semana del mes de mayo.
El cielo estará cubierto con probabilidades de lluvias. La máxima será de 26 grados. Los vientos girarán desde el este al sur.
Se viene una semana típicamente otoñal, pero arrancando este lunes con una jornada bastante cálida, seguida de un martes con probabilidades de lluvia, y luego muy fresco.
Había un pronóstico de lluvias pero recién se esperan para el lunes por la tarde, mientras la jornada dominguera promete ser fresca por la mañana y cálida por la tarde, con 28°C de máxima.
Se esperan bajas temperaturas, cielo nublado y lluvias para San Carlos de Bariloche.
Comienza este jueves un período de inestabilidad hasta mañana y luego va mejorando con buen tiempo los días sábado y domingo, aunque en la tarde/noche de este día se prevén tormentas aisladas.
Para este viernes, feriado por el Día del Trabajador, se esperan lluvias en la ciudad y alrededores.
Los días transcurrirán con temperaturas que fluctuarán entre los 13°C y los 23°C.
Ocurrió en la localidad de Nogoyá. El timbó de gran tamaño dañó severamente el vehículo pero sin ocasionarle lesiones a la pareja que se encontraba en el interior.
Con alguna probabilidad de lluvia para este miércoles, continuará nublado hasta el domingo.
A pesar de no haber evacuados según el registro de Defensa Civil de General Pueyrredon, distintos vecinos de barrios periféricos publicaron videos sobre el impacto de la lluvia.
Son alrededor de 55 mil los clientes sin suministro eléctrico. Hubo caída de árboles, postes y cables.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un Informe especial por abundantes precipitaciones para toda la provincia.
Se esperan más precipitaciones con importante actividad eléctrica y ocasional caída de granizo. El mejoramiento llegaría el martes por la noche.
El pronóstico, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, anuncia para este lunes más precipitaciones.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia otra jornada con posibles precipitaciones. Alertas vigentes.
Las probabilidades de lluvia fueron anunciadas por el Servicio Meteorológico Nacional. El domingo por la tarde habría una mejora.
Las máximas no superarán los 23 grados en toda la provincia.
Con el paso de los días, las horas de sol mutarán a cielos nublados y probabilidad de lluvias.
Durante el viernes, sábado y domingo el tiempo se mantendrá inestable con posibles lluvias.
Llegó a los 50 centímetros y se estima que el nivel continuará descendiendo ya que no se esperan lluvias que haga variar el caudal.
Este fenómeno, que se repite cada año durante esta época, será mucho más visible porque ocurrirá simultáneamente con la Luna nueva.
Muchas posibilidades de precipitaciones anunciadas para las ciudades norteñas, mientras la mañana será nublada en esa zona y también en Posadas. Día otoñal según Alerta Temprana del Ministerio de Ecología.
El Servicio Meteorológico Nacional habia emitido un alerta por tormentas fuertes.
El informe provisto por el CEP y las condiciones de los diferentes pasos en la ciudad y en las localidades cercanas.
La mínima será de unos 14 grados pero la máxima se sentirá a la siesta con 25. Hay probabilidad de precipitaciones para la tarde noche.
Los pronósticos apuestan a las lluvias vespertinas, por la noche en Iguazú, debido al ingreso de un frente frío a la región. El viento soplará primero desde Brasil, Matto Groso, y luego de la zona patagónica.