Vía Iguazú
Andresito y Wanda: la próxima semana se habilita el registro de productores de yerba
Los productores de Andresito, tendrán fecha el martes 4 de febrero, mientras que el miércoles 5 de febrero será el turno de Wanda.
Los productores de Andresito, tendrán fecha el martes 4 de febrero, mientras que el miércoles 5 de febrero será el turno de Wanda.
Aún no se produjeron los recambios de autoridades al frente de entidades como la EBY, conducida por un dirigente del PRO, Anses, PAMI y el INYM de la yerba mate.
Las cifras de consumo y de exportaciones yerbateras resultaron positivas. Hubo 37,4 millones de kilos en exportaciones. En 2018 el récord histórico fue de 43 millones de kilos.
Incluye elementos para la cosecha, como tijeras automáticas, transporte, guinches, secaderos, cintas transportadoras y quemadores de chip, entre otros.
Yerbateros de la zona Centro de Misiones sostienen que son necesarios más controles de la Policía y también desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate.
Una oficina móvil estará el miércoles en 25 de Mayo y el jueves en San Pedro (Tobuna y alrededores).
De regreso a la actividad, actualizaron además el costo de la hoja verde por 18 pesos el kilogramo, significando 2,75 pesos por sobre el valor oficial.
Durante el "Día Argentino" se ofreció mate cebado según la tradición argentina y en otras infusiones para los visitantes en la embajada argentina en Argelia.
El INIM, la firma yerbatera Hreñuk y la firma YPF Gas probarán el resultado del uso del gas licuado en la elaboración inicial de la yerba mate, en un proyecto piloto.
La medición va de enero a octubre. En exportaciones, con casi 35 millones de kilos, es el segundo mayor registro histórico para la yerba mate. El año pasado se exportaron 43 millones y fue récord total.
Una nota en una publicación especializada, reproducida en Yahoo!, llegó a 20 millones de norteamericanos con su mensaje favorable.
Más de 20 productores yerbateros serán beneficiados gracias al apoyo del Instituto Nacional de la Yerba Mate y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
Así lo estableció el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Las nuevas cifras comenzarán a regir desde este martes 1 de octubre.
Así lo estableció el Instituto Nacional de la Yerba Mate. Las nuevas cifras comenzarán a regir desde el 1 de octubre.
La subcomisión de Lucha para la Erradicación del Trabajo Infantil recibió a miembros de consultoras y entidades que impulsan iniciativas de responsabilidad empresarial.
Los embarques de yerba mate con destino a diversos mercados internacionales tuvieron una notoria recuperación durante el mes de abril con 3,35 millones de kilos exportados.
La principal feria de alimentos y bebidas de América del Norte se realizará en Nueva York del 23 al 25 de junio.
Disconforme con el precio para la hoja verde de yerba mate, dijo que el precio en góndola es una estafa al consumidor.
Los fijó la Nación, son precios del producto puesto en secadero. La canchada tiene un primer secado y molienda.
El consumo de yerba en el primer bimestre del año fue de 41,9 millones de kilos. En enero superó al mismo mes de 20118
El INYM pasó a cuarto intermedio hasta el jueves próximo. No logró acordar un precio para la hoja verde de yerba mate.
El INYM será sede de las reuniones en las que se tratará de fijar el precio de la hoja verde de yerba mate.
Vendieron 37,8 millones de kilos en los primeros 10 meses, 41% más que el año pasado.
La denominada "zafriña de verano" se podrá realizar sin la necesidad del pedido de autorización previa al organismo.
Transferirán los recursos necesarios para abonar la asistencia a los trabajadores rurales durante el tiempo que no hay cosechas.
Esto es en base a los nuevos precios establecidos en el kilo de la hoja de yerba mate.
El kilo de hoja estará en $8,40 para la común y $31,90 para la canchada. Estos valores regirán desde octubre de este año hasta marzo de 2019.
Este año los productores generaron 130 millones de kilos más que en el 2017.
A través del INYM en un evento del Consulado Argentino de Nueva York, además el ente participará del "Summer Fancy Food Show", la feria de bebidas y comidas más grande de Norteamérica.
Esto significa que los establecimientos están avalados por entes oficiales de realizar productos de calidad establecidos en el Código Alimentario Argentino.
A través de unidades móviles, las oficinas estarán en Dos de Mayo, Campo Ramón, Oberá, San Pedro y Andresito.
Sobre el Mate dentro del Mate, se sabe muchísimo, nosotras buscamos conocer y sentir todo lo que está antes", contó Narda en su visita al INYM.