Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú reportó 29 nuevos casos de coronavirus
Al día de la fecha en el departamento ya se contagiaron 1848 personas y en la provincia 12.886.
Al día de la fecha en el departamento ya se contagiaron 1848 personas y en la provincia 12.886.
También hubo casos en Gualeguay, Concepción del Uruguay, Pueblo Belgrano, Larroque, Basavilbaso, Carbó entre otras.
El intendente Piaggio se reunió con la titular del PAMI Luana Volnovich, con quien avanzaron en el trabajo conjunto para avanzar en el proyecto.
El departamento alcanzó los 1779 casos de Covid-19 desde la llegada del virus a la provincia.
En un encuentro virtual se analizaron temas de cara a la nueva temporada para llevar a cabo conjuntamente entre Fray Bentos, Soriano, Río Negro, Pueblo Belgrano y Villa Paranacito.
El encuentro se realizó en la tarde de este martes en las instalaciones del Hospital Bicentenario. Se analizó la estrategia sanitaria en el marco de la pandemia.
El médico infectólogo entró en funciones esta mañana tras llegar a la ciudad acompañado de una comitiva que serían parte de su equipo de trabajo.
Luego de siete meses de gestión, mientras la ciudad se encuentra transitando la fase de mitigación de la pandemia con una fuerte presencia de la enfermedad en la región, y luego de haber sido ratificado días atrás para continuar en el cargo un año más, el gobernador Gustavo Bordet decidió despedir al director Ad Honorem Dr. Martín Roberto Piaggio
Por medio de decreto, el gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet, separó del cargo interino que ocupaba el primo del intendente Piaggio y en su lugar designó al doctor Eduardo Luis Elías.
El municipio recibirá un aporte de 600 mil pesos del Fondo Provincial de Seguridad (Foprose) para la compra de equipamientos tecnológicos destinados a poner en funcionamiento el sistema de videovigilancia.
La ola de calor continuará en el sur entrerriano. La térmica alcanzo los 40 º en las últimas horas. Las lluvias y tormentas llegarían en las próximas horas.
Este lunes el departamento no informó que no se presentaron nuevos casos y que hay 61 casos en estudio. El tiempo de duplicación de casos es de 42 días.
Con la participación de numerosos jóvenes entrerrianos se desarrollaba el encuentro festivo en un establecimiento rural de Pastor Britos, cercanía de Urdinarrain. Hubo personas retenidas.
A raíz de los conflictos planteados en el Hospital Gualeguaychú, el director del nosocomio mantuvo un encuentro con los representantes de los gremios de ATE y UPCN, y de la Asociación Civil APROBI.
Expectativa y excelente clima para un fin de semana muy especial. El "Día de la Madre" estará acompañado de temperatura elevada.
La zona portuaria fue el lugar de elegido para una gran velada de cine despues de 6 meses sin proyección.
El comunicado enviado al intendente Esteban Martín Piaggio destaca una serie de medidas puestas a consideración ante futuras tomas de tierras.
El Código Rojo IAM (Infarto Agudo de Miocardio) fue activado en la guardia del Hospital Gualeguaychú por un cuadro de infarto con elevación del segmento ST en un paciente de 35 años.
El programa que apuesta a la producción local y consumo responsable. Allí se encontrará, verduras frescas, plantas, biofertilizantes y miel entre otros productos.
La ciudad tiene más de mil personas aisladas y continúa con transmisión comunitaria por el virus, lo confirmó el ministerio de Salud de Entre Ríos.
Esta noche se realizará la primera función del autocine de la ciudad ubicado en la zona portuaria. Se ofrecerán 4 funciones semanales en una pantalla a cielo abierto con las películas más taquilleras.
El ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, participó de la firma de convenios con tres empresarios locales, para ampliar superficie y realizar nuevas inversiones en el Área Industrial de esa localidad del Departamento Gualeguaychú.
Será permanente, con corte total de tránsito sobre calle San Lorenzo. En tanto calle Morrogh Bernardt será de doble circulación. Los bares y restaurantes de la ciudad podrán poner corralitos con mesas sin costo.
La ciudad transita un fase flexibilizada del ASPO con 322 casos de COVID-19 activos, y 1023 personas aisladas bajo seguimiento médico.
Médicos y trabajadores de la salud pública se vuelven a pronunciar en desacuerdo con la dirección llevada adelante por Martín Roberto Piaggio, primo del intendente de Gualeguaychú. Exigen la renuncia inmediata del referente del ente y sus funcionarios.
Con muy buen clima primaveral comienza a elevar la temperatura en el departamento. No se anuncian lluvias esta semana.
Referentes de la oposición y vecinos se movilizaron en contra del gobierno nacional y a favor de la independencia de la justicia.
Ellos son los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, El hospital Centenario de Gualeguaychú, el Justo José Urquiza de Concepción del Uruguay. Y ahora se suma el hospital Masvernat de Concordia.
El servicio de salud local indicó que el departamento tiene 282 casos activos. Además se esperan resultados de 100 casos que se encuentran en estudio.
La División Toxicología actuó en diferentes domicilios de las ciudades de Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. Se secuestró gran cantidad de estupefacientes y dinero cercano al medio millón de pesos argentinos.
Según el ministerio de Salud de la provincia, en el departamento se reportaron 18 nuevos casos de COVID-19. Se indicó que el tiempo de duplicación de casos es de 55 días.
Un sujeto se escapó esta madrugada de la Unidad Penal Granja, ubicada en Ruta Internacional 136 de Colonia El Potrero. Alertan a los vecinos tomar todas las medidas de seguridad.
La problemática edilicia y de logística con dos edificios activos en materia sanitaria, los diferentes servicios que allí funcionan se han reorganizado para hacer frente a la situación y brindar la atención apropiada en el marco de la pandemia.
El encuentro fue desarrollado este viernes con la presencia de funcionarios provinciales, municipales y representantes de la sociedad civil.
Ascienden la cantidad de casos en el departamento. El COES provincial ratificó a Gualeguaychú como ciudad con "Transmisión Comunitaria Sostenida".
Calurosa primavera transita el sur entrerriano. La temperatura podría alcanzar los 27 grados ese viernes
"Es momento de que el Estado provincial demuestre un gesto de solidaridad social", planteó el diputado Mattiauda (Pro-Cambiemos). Recomendó la suspensión para maximizar la administración pública.
La provincia rechazó el pedido del intendente Piaggio. Lo ratificó el ministerio de Salud de Entre Ríos, teniendo en cuenta la cantidad de casos y cómo se dan los contagios de COVID-19, en la ciudad y también en la capital provincial.
Actualmente el departamento tiene 59 casos en estudio y 921 personas aisladas bajo seguimiento.
El gobierno municipal aguarda la respuesta de la provincia al planteo realizado de reclasificar la situación epidemiológica de la ciudad a una transmisión por conglomerado con casos aislados de transmisión comunitaria.
Desigualdades, irregularidades, metodologías de trabajo, inaccesibilidad en las plataformas, son algunas de las reflexión planteadas por los educadores de nivel superior. Envían una carta abierta al Gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet.
La ciudad se muestra con variada actividad, mientras que su población mantiene las distancias recomendadas y circula con barbijos y tapabocas.
Se trata de una asamblea convocada por ATE Gualeguaychú en el marco de una acción nacional. Reclaman mejores condiciones salariales y laborales del personal de salud.
El departamento tiene 261 personas con COVID-19 activos. El tiempo de duplicación de casos supera los 60 días.
Se trata de más de 50 toneladas de alimentos que son distribuidos mensualmente entre numerosas familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad en medio de la pandemia.
El club representante de la comparsa O`Bahía habría violado el artículo 65 de la Ordenanza Municipal Nº 10539/01 tirando desechos en terrenos públicos.
El hecho se conoció este lunes. La justicia local investiga el asalto ocurrido días pasado en un supermercado.