Vía Gualeguaychú
Piaggio solicitó información sobre el presunto espionaje macrista
Se espera la confirmación oficial sobre un espionaje ilegal del movimiento migratorio del intendente Piaggio en 2019.
Se espera la confirmación oficial sobre un espionaje ilegal del movimiento migratorio del intendente Piaggio en 2019.
Referentes de los partidos políticos que integran “Juntos por el Cambio” Gualeguaychú (Pro, UCR, Nuevo Espacio y Gen) presentaron un pedido de Información Pública al intendente, Esteban Martín Piaggio, en relación a la aplicación de la vacuna Sputnik V en la ciudad.
La sospechosa de 35 años de edad, habría sustraído herramientas en una obra en construcción.
Día nublado al iniciar la semana en la ciudad. No se anuncian lluvias para los próximos días en el departamento.
Se trabaja con un amplio temario y proyecciones para el 2021, además de la creación de una oficina pública abierta a la población.
En el complejo turístico de la Costa del Río Uruguay, se reeditó uno de los viejos clásicos de las décadas del ’70 y ’80 con arremolinamiento de deportistas en ambas finales, principalmente en equipos femeninos.
Dos las empresas presentaron la documentación requerida para el proyecto de producción de biogás en el Ecoparque de Gualeguaychú.
Continúa el veranito con sol y pocas nubes en el sur entrerriano. No se anuncian lluvias por varios días.
El evento contará con la presencia de 12 equipos provenientes desde todos los rincones de la provincia de Entre Ríos, quienes competirán entre sí a lo largo de dos fechas. Participan categorías femeninas y masculinas.
Son unas 200 dosis que comenzaron a aplicarse en el Centro de Salud (CAPS) Patico Daneri.
Las vacunas están destinadas a personas de más de 70 años que ya registraron su voluntad de ser inoculados contra el coronavirus.
La joven, grabó un video contando por qué recibió las dosis. Se trata de una familiar directa del titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud de Gualeguaychú. Área dirigida por el primo del intendente Esteban Martín Piaggio.
El intendente Esteban Martín Piaggio, brindará un mensaje a la comunidad
Dicho convenio de pasantías celebrado con la Facultad Regional Concepción del Uruguay beneficiará a estudiantes de Gualeguaychú.
Los números corresponden a las últimas 48 horas. Indicaron que hay 532 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
Inicia marzo con muy buen pronóstico para el sur entrerriano. El verano estará presente con muy buen sol en la primera semana.
El organizador del encuentro, un joven de 21 años, dueño del campo ubicado en Colonia El Potrero.
Su conductora habría perdido el control del vehículo. Una persona debió ser trasladada el hospital de Gualeguaychú.
“Privilegio es mentir con impunidad”, encabeza lo publicado en el sitio web, al que los funcionarios de Piaggio repicaron en las redes.
Sería la primera arrepentida del caso ya que después de tres años y por sus problemas laborales en la fuerza policial saca a la luz las irregularidades y arbitrariedades en la investigación de los hechos que llevaron a la muerte a Fernando Pastorizzo.
El escándalo que puso en la mira a toda la plana política nacional, llegó al funcionariado de Entre Ríos donde empezó a conocerse quienes fueron beneficiados.
Se trata de los primeros casos de reinfección de Covid-19 luego de la aplicación de la primera dosis del fármaco Sputnik V. Se registraron en Gualeguaychú, Entre Ríos.
La pequeña tuvo que ser operada de urgencia y se encuentra en grave estado.
Lo confirmaron los responsables de dos populares playas de la costa del río Uruguay. Las mismas no abrirán el 4 de diciembre y analizan no hacerlo en toda la temporada.
Son 44 las personas fallecidas por COVID-19 en el Departamento.
También hubo casos en Urdinarrain, Larroque e Irazusta. La ocupación de camas en terapia intensiva es del 47 por ciento.
Poco sol y sin lluvias anunciadas para la semana. El SMN pronostica días cálidos para el sur entrerriano.
El balneario más famoso de la costa del Uruguay recibió el pasado domingo más de 400 personas sin contar con habilitación y protocolos vigentes dentro del Dispo.
Fueron miles las personas que eligieron disfrutar de una de las reconocidas playas del río Uruguay sin Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio. El ejecutivo municipal inició los caminos administrativos en el Juzgado de Faltas, y pondrá en conocimiento a la Justicia Federal.
Durante el fin de semana se sumaron 48 nuevos casos de COVID-19. Hay 2136 personas, y son 612 los casos activos.
Hay una persona detenida señalada de la agresión, además se identificaron 12 personas mayores de edad, y un menor de 17 años.
La unidad de gran importancia para Gualeguaychú, teniendo en cuenta el actual corredor vial de la Ruta Nacional Nº14 y el paso Internacional con Uruguay.
Se preven algunos chaparrones en el sur entrerriano. Las temperaturas se mantendrán en ascenso.
Héctor Moussou tenía 58 años, y era licenciado en enfermería. Trabajaba en el Hospital de Gualeguaychú donde perdió la vida por un cuadro asociado a Covid-19.
La ocupación en unidades de terapia intensiva en la ciudad es del 50 por ciento, y hay 2114 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
María Luz taborda vive en Gualeguaychú, nació en San Fernando Del Valle de Catamarca en 1996, pide colaboración para encontrar a su madre biológica, que se llama Claudia Lazarte.
Treinta y siete personas mayores de edad se encontraban en un evento deportivo en Club La Rivera de Gualeguaychú. Enfrentarán cargos por violación al Decreto Nacional N° 297.
Asciende a 2531 los casos de COVID-19 en el departamento. Además hay más de 2 mil personas en aislamiento.
Los ofertas se conocerán el 2 de diciembre y el presupuesto oficial supera los 168 millones de pesos para la primera etapa de la obra.
Registro Único Municipal voluntario de Aspirantes Travestis, Transexuales y Transgénero tiene como objetivo facilitar la incorporación laboral de las personas travestis, transexuales y transgénero de acuerdo con lo establecido en el Artículo Nº 4 de la Ordenanza Municipal Nº 12.446, que establece un Cupo Laboral Trans.
La inscripción al Programa estará abierta hasta el próximo viernes. Comprende capacitaciones laborales y un incentivo económico mensual para jóvenes estudiantes.
Es Noelia, una joven estudiante entrerriana que batalla desde 2018 con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay (UCU) para que le permitan obtener el título de abogada.
El último informe del Hospital local indica que en la ciudad cabecera ascienden considerablemente los casos de COVID-19.
Los docentes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos seccional Gualeguaychú, se movilizó este martes.
El Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo inició los trámites para la que la ciudad pueda obtener el Sello de Turismo Seguro antes del inicio de la Temporada de verano.
Según la víctima, que solo sufrió lesiones en su piel producto de la caída, el conductor del vehículo aceleró antes del impacto.
Preocupante ascenso de casos de COVID-19 en los últimos días en la ciudad. Las autoridades municipales y sanitarias habían permitido numerosas actividades, las que han generado el relajamiento de su población.