Vía Punta Alta
Abren las inscripciones 2026 en la Universidad Nacional del Sur
A partir del lunes 3 de noviembre, hasta el 11 de diciembre. Se pueden cursar más de 60 carreras. Cómo anotarse.
A partir del lunes 3 de noviembre, hasta el 11 de diciembre. Se pueden cursar más de 60 carreras. Cómo anotarse.
Con la participación de más de 1.300 estudiantes, la ciudad vivió una noche única de creatividad, color y alegría. Conocé quienes fueron los premiados de la edición 2025.
La ministra de Educación Miriam Serrano encabezó la segunda jornada de Escuelas Abiertas realizada en esta capital y San Pedro.
Este viernes se vivirá la cuarta y última noche de calle. El cronograma continuará con el test cultural, la elección de soberanos y las esperadas Noches de Cierre en el Parque La Cantera.
La Policía de Misiones intervino en varios desmanes ocurridos durante la madrugada del domingo sobre la avenida Libertador. Entre los demorados hay once menores, y dos jóvenes fueron hospitalizados fuera de peligro.
La Universidad dictará la Tecnicatura Universitaria en Emergencias Sanitarias y la Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos Logísticos (para estudiantes que se encuentren cursando la Diplomatura en Operaciones Logísticas).
Estudiantes entrerrianos participarán en la fase Matemática de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencia y Tecnología a desarrollarse del 1 al 3 de octubre en Posadas, provincia de Misiones.
Un alumno de la Normal Mixta fue agredido en pleno centro y, en otro hecho, denunciaron el hurto de una “chancha” utilizada en los desfiles.
La Policía de Misiones montará un operativo integral con controles de acceso, cortes de tránsito, drones, cámaras y un centro de comando en la Costanera para garantizar el desarrollo seguro de la mayor fiesta estudiantil de la provincia.
El evento reunió a cientos de jóvenes y destacó la creatividad, el espíritu de unidad y la identidad cultural de la ciudad.
Los representantes de las 30 carrozas que participarán en el tradicional Desfile a desarrollarse en octubre en Gualeguaychú, recibieron de manos del Intendente, un aporte económico que duplica la cifra de lo entregado el año pasado.
La provincia tuvo diferentes festejos en el interior y la Capital, que dejaron sus resultados monetarios.
Multitudinarios desfiles de carrozas, elecciones de reinas estudiantiles con grandes shows musicales y un congreso juvenil componen el programa oficial.
La decisión fue tomada luego de un pedido formal de la Policía de Misiones, que solicitó postergar la celebración tras los hechos de violencia ocurridos días atrás.
La joven de 22 años fue aprehendida en un departamento de Paraná al 600.
La provincia se alista para recibir la nueva estación con distintas alternativas. Los detalles.
El gobernador Carlos Sadir sorprendió con su visita a los canchones donde avanza la construcción de las carrozas de la ETP 1 y la Escuela de Comercio 1.
“Celebramos que haya jóvenes que se interesen por lo que penosamente muchos callan, ocultan o, lo que es peor, niegan”, afirmaron Mo.Ve.Ju.Pa. Movimiento que recuerda en nuestra ciudad a las víctimas del terrorismo de Estado
El encuentro será el lunes 23 de septiembre en el Concejo Deliberante y contará con la participación de alumnos secundarios, que asumirán el rol de ediles para debatir y presentar proyectos.
Llegan los cuartos de final de Copa Libertadores y los equipos argentinos van en busca de la gloria máxima.
Participarán 31 colegios de la jornada en la Costanera. Habrá cortes de tránsito, puestos de salud y medidas de seguridad especiales.
La tradicional fiesta estudiantil celebrará su 75° aniversario con la participación de 31 instituciones, el mayor número en la historia del evento.
La actividad se pospuso para el sábado 6 de septiembre. Desde Apes indicaron que se mantendrá el mismo cronograma.
Este viernes 5 de septiembre, desde las 14 horas, se desarrollará la tradicional prueba atlética en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles 2025. Las diferentes categorías tendrán salidas distribuidas en distintos sectores de la ciudad.
Las competencias estudiantiles se descentralizan para llegar a todos los barrios; el Instituto Tecnológico Iguazú buscará revalidar su título.
Más de 5.000 estudiantes de 31 colegios protagonizarán una nueva jornada de desfile en el marco de los preparativos para la fiesta estudiantil. Habrá cortes de tránsito desde las 8:30 y un amplio operativo de seguridad.
El edificio será refaccionado para albergar un espacio de coworking, un buffet, un auditorio y dependencias destinadas a la juventud, con el objetivo de inaugurarlo en el ciclo lectivo 2026.
A partir de septiembre las sanciones alcanzarán cifras millonarias. El gobierno bonaerense informó los nuevos valores de la Unidad Fija que está vinculado al precio de la nafta.
El gobierno nacional confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10, generando un nuevo fin de semana largo que coincide con el tradicional Desfile de Carrozas Estudiantiles.
Fue en la ESOA. Contó con la participación de empresas tecnológicas regionales y estudiantes.
La iniciativa, que se realizará el 18 de septiembre, busca generar conciencia sobre el consumo problemático y convocará a jóvenes, familias e instituciones.
El establecimiento militar aplicó la sanción más severa tras un episodio de violencia ocurrido dentro de la escuela, en la madrugada del pasado martes.
El 27 de agosto, más de 20 instituciones educativas presentarán su oferta académica en el Polideportivo de la Facultad de Ingeniería. Habrá talleres de orientación vocacional y actividades de salud abiertas a la comunidad.
La obra requiere una inversión superior a los 1.600 millones de pesos, y el plazo es de 300 días.
Será el martes 26 de agosto de 9 a 14hs en el anfiteatro de la Escuela de Oficiales. invitan a la comunidad educativa regional (estudiantes de nivel secundario, terciario, universitario), profesionales y empresarios a participar con previa inscripción.
Será este viernes 15 de agosto a partir de las 11hs, en la Biblioteca Alberdi (Rivadavia 353).
Más de 30 colegios participan en la jornada, que incluye cortes de calles y cambios en el transporte público.
El mandatario jujeño acompañó el “Finde Estudiantil” organizado por el Ente Autárquico Permanente Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Aseguran que “el salario básico de cargo testigo, que es un docente graduado, que tiene 20 horas semanales, 100 alumnos a cargo es de $371.500 que llega al bolsillo a $500 mil pesos con un adicional en negro”.
Será este viernes 8 de agosto a las 12 hs en la Plaza de Armas de la Escuela de Suboficiales. Egresará la Promoción 126.