La ex campeona mundial de boxeo Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes tras sufrir un ACV isquémico el mismo día que debía jurar como convencional en la reforma constitucional de Santa Fe. Su inesperado deceso interrumpió su incorporación formal al cuerpo y obligó a la Convención a activar los mecanismos establecidos por la ley para cubrir la vacante.
Mientras Oliveras permanecía internada, la Convención Constituyente debatió cómo responder institucionalmente a su ausencia. Se rechazó por mayoría una impugnación presentada por el bloque Somos Vida y Libertad, liderado por Amalia Granata, que cuestionaba su residencia en la provincia. El convencional Rodrigo Borla expresó que no se apuraría ninguna decisión “por respeto y desde el punto de vista jurídico y humano”.

Una vez confirmado su fallecimiento, la Presidencia de la Convención notificó oficialmente a la Secretaría Electoral, que debe expedir el diploma para la persona que ocupará su lugar en la banca. Luego de ese paso, se prevé que la nueva convencional preste juramento al iniciar una sesión plenaria, todavía sin fecha confirmada, aunque fuentes parlamentarias barajan que podría concretarse entre este jueves y la semana siguiente.
La ley provincial exige que el reemplazo se realice por corrimiento interno de lista y respetando la paridad de género, lo que determina que Verónica Colombo, dirigente radical de Rosario que ocupaba el quinto lugar del Frente de la Esperanza, sea la elegida y no Fabián Ferreira, quien fue cuarto en la lista.
Colombo integra la mesa de conducción departamental de la Unión Cívica Radical en Rosario y milita en el sector Evolución. Además, inició su trayectoria política en la Franja Morada durante su paso por la Facultad de Derecho de la UNR y tiene conexión cercana con el gobernador Maximiliano Pullaro, a quien apoyó activamente en la campaña de 2023.

El nombre de Colombo surgió como único compatible con los criterios institucionales y legales. Su incorporación no solo respeta el orden electoral, sino también el principio de género que exige que quien ocupe la vacante sea mujer, como lo era Oliveras.
Aunque no se divulgó una fecha oficial para su jura, el presidente de la Convención, Felipe Michlig, informó que desde este miércoles o jueves se avanzará con los presidentes de bloque para convocar a una sesión en la que Colombo podrá asumir sus funciones, tras cumplirse las jornadas de duelo decretadas por la provincia.
Este reemplazo también tiene implicaciones políticas. El Frente de la Esperanza, al sumar a Colombo, refuerza su presencia dentro del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe y fortalece su posición en el equilibrio de poder de la Convención.