Tras la publicación de un estudio que señaló la presencia de arsénico en varias localidades del país y de la provincia, Aguas Santafesinas salió a garantizar que el agua de Rosario es segura. Cristian Latino, gerente de la empresa, afirmó que “no existe ningún tipo de riesgo” para los vecinos de la ciudad, cuyo suministro se obtiene directamente del río Paraná y está sometido a monitoreos constantes.

La compañía detalló que el informe difundido no incluye a ninguna de las ciudades que reciben agua a través de su sistema. Además, muchas de las mediciones que alertaron a los medios provienen de perforaciones particulares realizadas por vecinos. “Es importante diferenciar entre perforaciones privadas y el sistema de distribución oficial que controla la empresa”, aclaró Latino durante en el programa “Cada Día”, de El Tres.
Control y calidad garantizados en Rosario
El gerente explicó que en localidades situadas sobre la costa del Paraná, como Rosario, el agua se obtiene de una fuente de alta calidad, libre de arsénico. Resaltó que la empresa cuenta con tres laboratorios regionales, ubicados en Reconquista, Santa Fe y Rosario, equipados con tecnología de punta para monitorear el suministro.

Latino destacó que los controles abarcan todo el proceso, desde la captación en el río hasta la llegada del agua a los domicilios, y se realizan de manera diaria. “Nuestros análisis confirman que no existen inconvenientes con la presencia de arsénico en el agua que distribuimos”, aseguró.
Además de Rosario, la empresa reiteró que su sistema abarca varias localidades, y en todas ellas se aplican los mismos estándares rigurosos de control y seguimiento. Esto garantiza que los usuarios puedan consumir agua segura en todo momento.



































