Los docentes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) harán un paro de 72 horas en reclamo de mejoras salariales y del cumplimiento de la ley de financiamiento universitario.
La medida de fuerza que será del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre obedece a un paro nacional convocado por las federaciones de sindicatos de docentes universitarios Conadu y Conadu Histórica.

El paro se replicará en todas las universidades nacionales del país es en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria y el incumplimiento del Gobierno de la Ley 27.795 de Financiamiento de la Educación Universitaria y Recomposición Salarial.
“La votación nacional arrojó como resultado una masiva voluntad de la docencia por profundizar el plan de lucha por salarios dignos y más presupuesto”, afirmaron desde Coad, el gremio docente de la UNR.

Plan de lucha
Luego de debatir en un plenario nacional, las secretarias y los secretarios generales de Conadu votaron por mayoría realizar un paro de 72 horas. La decisión se apoyó en una consulta previa que abarcó a universidades de todo el país y evidenció un amplio acuerdo en impulsar una medida de fuerza federal. Pese al paro, los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con medidas de fuerza.
¿Qué pasará con el ciclo lectivo 2026?
Los sindicatos adelantaron que podrían evaluar no iniciar el ciclo lectivo del próximo año. En las redes sociales de CONADU comunicaron lo siguiente: “Fue total también el acuerdo de los sindicatos de todo el país en afectar el inicio del curso lectivo 2026 si el Gobierno no avanza en la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario y en judicializar en articulación con el Frente Sindical Universitario el reclamo por la apertura de paritarias”.

































