No eran frutillas: el truco en Santa Fe que engañó a los viajeros y se volvió viral

Una ingeniosa estrategia de vendedores ruteros sorprendió a una tiktoker que compartió con sus seguidores y generó miles de reproducciones en las redes en cuestión de horas.

No eran frutillas: el truco en Santa Fe que engañó a los viajeros y se volvió viral
El truco en Santa Fe que engañó a los viajeros y se volvió viral

En un puesto de la Ruta 11, en la localidad de Candioti, Santa Fe, una joven se detuvo para comprar frutillas y se llevó una sorpresa. Lo que parecía un clásico puesto de frutas frescas resultó ser un ingenioso truco: piedras pintadas de color rosa que imitaban a la perfección la apariencia de las frutillas.

La usuaria de TikTok @penny.rider.arg compartió el momento en un video que se volvió viral. “Estoy en la ruta y dije ‘voy a frenar a comprar unas frutillas’, pero miren, son piedras pintadas”, comentó mientras grababa la bandeja. En otro fragmento, agregó entre risas: “No puede ser, pensé que eran reales”.

El video acumuló más de 696 mil reproducciones en solo cuatro días y más de 47 mil “me gusta”. Los usuarios reaccionaron con humor y admiración ante la creatividad de los vendedores. “¡Qué genios! No puedo creer que haya caído en la trampa”, escribió un internauta, mientras otro bromeó: “El jefe de marketing de este puesto merece un aumento”.

Pintaron piedras y las vendían como frutillas
Pintaron piedras y las vendían como frutillas

La estrategia permite exhibir las frutillas sin que se deterioren al sol, evitando pérdidas económicas. “Esto no solo es ingenioso, sino que protege la mercadería de la manera más creativa”, señaló.

El fenómeno evidencia la adaptabilidad de los vendedores locales, que buscan captar la atención de los viajeros y destacar sus puestos. “Vi la bandeja y dije: ‘esto es increíble, cómo logran engañarnos con tanta perfección’”, contó la joven en otra parte del video viral.

La viralización también refleja el poder de las redes sociales. Lo que comenzó como una parada cotidiana en la ruta se transformó en un fenómeno nacional gracias a TikTok, mostrando la inventiva argentina al mundo. “Esto es Argentina en esencia, creatividad y picardía, comentó otro usuario.

Además del impacto humorístico, la estrategia reduce el desperdicio de alimentos al no usar frutas reales para la exhibición, un detalle que combina creatividad con sostenibilidad. “Me morí de risa, pero también me parece inteligente lo que hicieron”, escribió una seguidora.

VIDEO: Ofrecían frutillas pero eran piedras pintadas