El 8 de octubre quedará marcado en la historia del club Rosario Central por una triste coincidencia: el fallecimiento de dos figuras emblemáticas como fueron Miguel Ángel Russo, ex entrenador y campeón, y Omar Arnaldo “Negro” Palma, ídolo y gloria.
Mientras que el DT de Boca Juniors, último club que dirigió, perdió la vida a los 69 años este miércoles tras una prolongada lucha contra el cáncer, el “Negro” también fallecía a los 66 años debido a un accidente cerebrovascular, un año antes exactamente.

Russo, quien había sido diagnosticado con cáncer de vejiga y próstata en 2017, se encontraba en internación domiciliaria con pronóstico reservado en su hogar de Buenos Aires. A pesar de su delicado estado de salud, se mantenía en contacto con su equipo y dirigió a Boca Juniors en su tercer ciclo al frente del club. Su legado incluye la conquista de la Copa Libertadores en 2007 y el Campeonato de Primera División en 2020.

Por otro lado, Omar Palma, conocido como “El Negro”, fue una de las figuras más queridas por los hinchas de Rosario Central. Con 66 años, sufrió un ACV mientras se encontraba en su domicilio en Ibarlucea, lo que llevó a su internación en el Hospital Italiano de Rosario. A pesar de los esfuerzos médicos, falleció el 8 de octubre de 2024. Palma fue el jugador más expulsado en la historia del club y dejó una huella imborrable en la institución.

La coincidencia en las fechas de fallecimiento de ambos ídolos generó una profunda conmoción en el mundo del fútbol. Hinchas, jugadores y dirigentes de Rosario Central expresaron su dolor y rendieron homenaje a quienes fueron símbolos de la pasión y entrega por los colores del club.
La noticia de sus muertes fue recibida con tristeza por la comunidad futbolística en general. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y diversos clubes expresaron sus condolencias y destacaron el legado de ambos en el deporte argentino.
Miguel Ángel Russo y Omar Palma compartieron más que su vínculo con Rosario Central; ambos representaron la esencia del fútbol argentino: pasión, sacrificio y amor por la camiseta. Su partida deja un vacío en el corazón de los hinchas, pero su legado perdurará en la memoria colectiva del fútbol nacional.
Este 8 de octubre de 2025 será recordado como el día en que el fútbol argentino y rosarino perdió a dos de sus grandes referentes, pero también como el día en que se unieron en la memoria de todos los aficionados.