Miguel Ángel Russo, una de las figuras más destacadas del fútbol argentino y amado por los hinchas de Rosario Central, falleció este miércoles 8 de octubre a los 69 años. El entrenador llevaba años luchando contra un cáncer que finalmente terminó con su vida.
El entrenador había sido diagnosticado con cáncer de vejiga y próstata en 2017 y desde entonces mantuvo un seguimiento médico constante. En los últimos días, su estado se había complicado y se encontraba internado de manera domiciliaria.

Russo fue una figura emblemática en Rosario Central, club al que dirigió en varias etapas, logrando consolidar equipos competitivos y dejando una profunda huella en los hinchas. Su paso por el club lo convirtió en un referente y su muerte generó un gran dolor entre la comunidad canalla. Además logró dos títulos muy importantes: la Copa de la Liga Profesional en 2023 y el regreso a la Primera División en la temporada 2012-13.
El emotivo mensaje de Rosario Central para despedir a Miguel Ángel Russo
“Un Guerrero de la vida. Un Guerrero de Central”, escribió el club auriazul en sus redes sociales, minutos después de que se confirmara la triste noticia.

Debajo del posteo, cientos de fanáticos le regalaron palabras al ex técnico, sin dudas uno de los más queridos por la institución y su gente.
Además de Rosario Central, Russo tuvo destacadas experiencias como jugador y entrenador en otros clubes argentinos y del exterior, incluyendo Estudiantes de La Plata y Boca Juniors, con el que ganó la Copa Libertadores en 2007. Su estilo y liderazgo siempre fueron valorados por jugadores, colegas y fanáticos.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias en el mundo del fútbol. Desde la AFA hasta los clubes donde trabajó, jugadores y entrenadores expresaron su tristeza y homenaje por el legado de Russo.
El fútbol argentino pierde a un técnico que no solo obtuvo títulos, sino que también dejó un ejemplo de dedicación, humildad y amor por el deporte. Su memoria permanecerá en la historia de cada club que dirigió y en la mente de quienes lo admiraron.
Hoy, Rosario Central y todo el mundo del fútbol despiden a uno de sus grandes referentes, un hombre cuyo legado trasciende los resultados deportivos y que marcó a generaciones de futbolistas y fanáticos con su compromiso y pasión por el fútbol.