Un temporal con fuertes ráfagas de viento y abundante lluvia atravesó Misiones ayer domingo después del mediodía, dejando a su paso cortes de energía, caída de árboles, cables sueltos y daños en viviendas. Pese a la magnitud del fenómeno, no se registraron personas heridas.
En distintas localidades, la Policía y las prestatarias eléctricas activaron operativos de emergencia para atender los incidentes y avanzar en la normalización del servicio. La Cooperativa Alto Uruguay Limitada (CAUL) informó que la línea de 33 kV bajo su concesión sufrió desperfectos y que los técnicos continúan realizando pruebas para identificar el origen de las fallas. Una situación similar afectó a la línea que abastece a Santo Pipó y Gobernador Roca, que quedó fuera de funcionamiento, según comunicó Energía de Misiones.
En Puerto Rico, la Cooperativa Luz y Fuerza San Martín reportó un corte general en el sistema provincial. La entidad indicó que el servicio se reestablecería una vez normalizada la línea principal, salvo en los sectores donde sea necesario realizar reparaciones específicas.
En Posadas, los daños fueron múltiples. El Grupo de Acción Preventiva trabajó en San Martín y San Lorenzo para despejar cables caídos que bloqueaban la calzada. La Comisaría Primera asistió en Reguera y Fleming, donde un árbol derribado afectó el suministro eléctrico. En Santa Catalina e Ituzaingó, la Seccional 17ª verificó daños en un cartel de farmacia sin riesgo para la vía pública.


La Comisaría 13ª intervino en el barrio 242, donde un árbol de gran tamaño cayó sobre una vivienda y provocó cables sueltos. En Tomás Guido y Blas Parera, la Seccional Segunda aseguró la zona ante la caída de un cable de alta tensión que representó un serio peligro. En la Costanera, personal de Seguridad Costanera y Bomberos retiró una rama de gran porte que interrumpía la circulación, mientras que en la zona del Hipódromo otro árbol cayó sobre un automóvil.

En el interior, se registraron situaciones similares. En 25 de Mayo, una familia sufrió la voladura total del techo de su vivienda; en San Javier, la División Seguridad Vial y Turismo reportó daños estructurales en su dependencia. En Eldorado, la caída de árboles generó nuevos cortes de energía en distintos barrios.
Las prestatarias eléctricas pidieron comprensión a los usuarios mientras continúan con las reparaciones en las líneas de media tensión más afectadas.
El temporal se desarrolló bajo una alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, que había elevado el nivel a naranja ante la probabilidad de un evento severo. En Posadas, la OPAD mantuvo la advertencia en nivel amarillo.
































