Una investigación por delitos vinculados al grooming permitió desarticular una red que operaba en Posadas utilizando perfiles falsos de menores para contactar y manipular a sus víctimas. Además, el grupo es investigado por la presunta producción y circulación de material de abuso sexual infantil, una línea que la Justicia considera central para determinar el alcance de la actividad ilícita.
El allanamiento, ordenado por el Juzgado de Instrucción N.º 1, se realizó este viernes por la mañana en una vivienda del barrio Giovinazzo. La causa apunta a una organización que empleaba identidades apócrifas para generar confianza, obtener contenido de índole sexual y eventualmente difundirlo en entornos digitales clandestinos.
La irrupción se concretó alrededor de las 9:50 en un domicilio ubicado sobre la calle 204, donde efectivos de Cibercrimen y la Sección de Análisis e Investigación de Ciberdelitos (SAIC) secuestraron dispositivos considerados fundamentales para reconstruir el circuito digital del grupo. Entre los elementos incautados se encuentran tres teléfonos, una tablet y dos pendrives, todo lo cual será sometido a pericias forenses para identificar contenido, rutas de intercambio y posibles víctimas.
En el operativo fueron detenidas cuatro personas: una mujer señalada como administradora de la red y tres jóvenes presuntamente vinculados al funcionamiento del grupo. Todos quedaron a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación para determinar la estructura completa de la organización y sus eventuales conexiones.
La diligencia fue llevada a cabo por la Dirección de Cibercrimen y la SAIC, con apoyo de la Dirección Infantería, encargada de la seguridad perimetral durante el procedimiento.






























