El acuerdo comercial con los Estados Unidos está a punto de cerrarse, según revelaron funcionarios del gobierno nacional. El canciller, Pablo Quirno, viajará mañana a Washington para limar los últimos detalles y luego quedará definir en qué momento de la semana será dado a conocer.
“Somos optimistas, la reunión entre Milei y Trump fue muy importante. Quedan cuestiones técnicas y por eso viajo mañana. El anuncio llegará cuando llegue”, señaló el canciller en una entrevista periodística.
No obstante señalo: “No hay anuncio hasta que la tinta esté seca”. En la misma línea, se pronunció el embajador de Argentina ante los Estados Unidos, Alex Oxenford, quien también indicó que el convenio está “prácticamente terminado”.
“Nos va a acercar positivamente por mucho tiempo”, señaló el diplomático, quien se excusó de dar detalles del convenio por un pacto de confidencialidad.
Sin embargo, enfatizó que el proceso “avanza” y que la demora actual responde únicamente a la búsqueda del momento oportuno para su comunicación. Además, aclaró que el anuncio debe ser en un escenario institucional que sea favorable a ambas partes.
Al final de la semana pasada, Milei y Caputo mantuvieron una reunión clave en Nueva York con líderes de compañía de primer nivel mundial. El presidente fue directo y afirmó que “los mayores retornos van a ser para los que entren primero”.
El embajador subrayó que el respaldo percibido de Estados Unidos ya está generando efectos tangibles en la macroeconomía argentina.
Mencionó que las decisiones de apoyo del aliado principal ya impactaron en la baja del riesgo país y en la suba de acciones. Según Oxenford, la estabilidad macroeconómica actual tiene en parte que ver con “el apoyo percibido que existe de nuestro aliado principal que es Estados Unidos”.































