Alerta Roblox: condenan a un hombre que contactó y acosó a una nena mediante esta plataforma

Se trata de la primera condena por grooming en Roblox en Mendoza.

Alerta Roblox: condenan a un hombre que contactó y acosó a una nena mediante esta plataforma
Alerta Roblox: condenan a un hombre que contactó y acosó a una nena mediante esta plataforma

Un adulto fue condenado a tres años de prisión tras admitir que acosó a una niña de 13 años, a quien engañó y captó mediante la plataforma de juegos Roblox.

El hecho ocurrió en Mendoza, en donde el acusado fue sometido a un juicio abreviado. En ese marco admitió los hechos: utilizó la plataforma para contactar a la víctima y exigirle contenido íntimo.

Se trata del primer caso de condena por grooming en la plataforma de videojuegos Roblox. Benjamín Elías Marín Mendoza reconoció los hechos y aceptó la pena impuesta.

El juez Marco Martinelli, del Juzgado Penal Colegiado N°1 de Tunuyán, validó el acuerdo alcanzado entre Marín Mendoza y el fiscal de Delitos contra la Integridad Sexual, Flavio D’amore, que estableció una condena de tres años de prisión para el imputado.

El delito que se le imputó es la distribución de imágenes de explotación sexual o abuso sexual infantil, según consta en la resolución judicial.

Cómo fue el caso de grooming que terminó con una condena

Marín Mendoza utilizó la plataforma Roblox para contactarse con la la víctima, pretendiendo generar un “vínculo de amistad”. Cuando logró la confianza de la chica, le pidió el número de WhatsApp y ya en esa aplicación comenzó a pedirle “fotografías íntimas”.

La jovencita accedió y durante un tiempo le envió material, hasta que su madre sospechó de la situación, vio las conversaciones y avanzó con la denuncia por grooming.

El juicio abreviado fue posible por la confesión del acusado, quien admitió los hechos: la contactó por Roblox, la engañó para conseguir su teléfono y, finalmente, le pidió que le envíe imágenes privadas.

El condenado ya había sido acusado en 2021 de difundir fotografías de menores a través de una plataforma vinculada a Google. Esta información fue aportada por la organización estadounidense National Center for Missing & Exploited Children (NCMEC), que colabora en la detección y denuncia de delitos de explotación sexual infantil.