Organizado por la Sociedad Argentina de Derecho Laboral (SADL) y la Asociación Internacional de Relaciones Laborales y Empleo junto a entidades fines, este miércoles comienza en San Salvador de Jujuy el 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo, en el que más de 130 expositores del país y el exterior analizarán temas que en las últimas semanas cobraron relevancia en la agenda pública a raíz del anuncio del presidente Javier Milei de que planteará al Parlamento la necesidad de realizar una reforma laboral en el país.
El Congreso, cuya dirección académica le fue confiada al doctor Julio Armando Grisolía, referente del Derecho Laboral en la Argentina, iniciará el miércoles a las 15:00 en un hotel del barrio Alto La Viña y prevé la participación de más de un centenar de académicos, especialistas, docentes e investigadores, jueces y funcionarios del Poder Judicial, líderes sindicales y empresariales que hasta el viernes abordarán en sus ponencias temas actuales y trascendentes, resaltaron los organizadores.
En el acto de apertura estarán el gobernador Carlos Sadir; el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero; la defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez; y la vicepresidente del Consejo de la Magistratura de la Nación, Agustina Díaz Cordero.

También está anunciada la presencia el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Jujuy, Ekel Meyer; el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García; y el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Lazarte; entre otros funcionarios.
CON TODAS LAS VOCES Y RESPETO AL DISENSO
La presidenta de la SADL, María Elena López, dijo que a 25 años de la primera convocatoria, este encuentro en Jujuy es propuesto como “un Congreso federal, interdisciplinario y plural -con todas las voces y posturas, libertad de pensamiento y respeto al disenso- con variedad de temas del derecho laboral y el mundo del trabajo atravesado por la tecnología y la inteligencia artificial que plantea tantos desafíos para el futuro”.
Este contenido será desarrollado por 130 expositores entre los que se cuenta “académicos consagrados, docentes de nuestra Maestría y Diplomaturas, jóvenes talentosos, jueces y funcionarios del Poder Judicial, abogados litigantes, líderes sindicales y del mundo empresarial”, destacó.
En el mismo sentido el secretario Lazarte puso en relieve que llegarán a esta ciudad para participar en el foro reconocidos juristas y especialistas de trayectoria nacional e internacional provenientes de Colombia, México, Brasil, Perú y Uruguay".

En cuanto a temáticas centrales que están actualmente en el debate público y serán abordadas en Jujuy, el funcionario mencionó ítems tales como libertad sindical; convenios colectivos; indemnizaciones; derecho de huelga; relaciones individuales y colectivas del trabajo; análisis de la Ley Bases y sus implicancias en el ámbito laboral; y nuevas perspectivas sobre discriminación y derechos laborales; entre otros.
“En un contexto de revisión y discusión de los principales institutos del derecho laboral en el país, este encuentro constituye una oportunidad única para la actualización, la capacitación y el intercambio académico con figuras de referencia internacional”, señaló Lazarte.
El programa del 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo contempla 25 horas de actividad académica, comenzando este miércoles de 15:00 a 21:00, para continuar jueves y viernes de 8:30 a 21:00. Finalmente el sábado 8 habrá actividades complementarias a lo largo de todo el día.



































