Gimnasia y Esgrima de Jujuy no la tiene nada fácil. Para mantener viva su ilusión de ascenso en el Reducido de la Primera Nacional, el equipo jujeño deberá golear por cuatro goles de diferencia a Deportivo Madryn en el duelo de este domingo después que el Tribunal de Disciplina de la AFA le diera por perdido 3 a 0 el partido de ida disputado en el estadio “23 de Agosto” de esta capital.
El fallo, emitido el lunes último, fue el golpe más duro en una semana cargada de indignación para el mundo “albiceleste”. El Tribunal falló en favor del conjunto patagónico tras el escándalo del domingo 19 de octubre protagonizado por el árbitro Lucas Comesaña, quien suspendió el encuentro en el entretiempo alegando haber recibido amenazas de directivos del club local en el vestuario.
Esa afirmación fue desmentida en los medios por la dirigencia.
Gimnasia, que ganaba 1 a 0 con gol de Alejandro Quintana, se vio envuelto en un conflicto que para muchos referentes del ascenso e incluso del periodismo deportivo argentino, dejó una sola certeza: los partidos en el fútbol nacional ya no se ganan en cancha, sino en un escritorio.
UN CONTEXTO ADVERSO Y UN RIVAL PODEROSO
En medio de la incertidumbre institucional, Gimnasia de Jujuy deberá afrontar esta revancha con un plantel casi completo. Aunque se dejó mucho de lado lo deportivo estas dos semanas de debate, lo cierto es que el entrenador Matías Módolo podría contar con todos sus hombres para ir por la épica.

Santiago Camacho, Francisco Molina y Cristian Menéndez ya estarían aptos para volver a ponerse los botines y el entrenador quiere contar con ellos. Ya sea desde el banco de suplentes o desde el silbatazo inicial, la idea de Módolo es poner lo mejor que tiene para hacer historia en tierra patagónica.
El desafío es mayúsculo: ganar por cuatro goles de diferencia ante un rival fuerte en su casa, que salió primero de su zona y que, para alimentar más suspicacias, resultó beneficiado por “errores” arbitrales durante todo el campeonato jugando en su estadio.
El club presidido por el exvicegobernador de Chubut Ricardo Sastre -uno de los seis asambleístas titulares de la Primera Nacional en la AFA- cuenta con una estructura sólida y el respaldo de su hermano Gustavo Sastre, actual intendente de la ciudad de Puerto Madryn, ambos alfiles cercanos al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia.
Con televisación exclusiva de DIRECTV Sports, el encuentro se jugará a partir de las 16:00 con arbitraje de Fabricio Llobet en el estadio “Abel Sastre”, nombre que recuerda al padre de los influyentes hermanos Sastre.
POLÉMICA, SANCIONES Y DECLARACIONES
El Tribunal de Disciplina de la AFA resolvió darle los puntos del partido de ida a Deportivo Madryn por “responsabilidad de Gimnasia en los incidentes”, aplicando además sanciones a dos menores alcanzapelotas jujeños y una fecha de suspensión al futbolista Matías Noble, quien se había ido expulsado antes del cierre de la primera parte.
Asimismo, reglamento en mano el órgano afista dispuso que el tanteador quedara 3 a 0 a favor de Madryn, que también tiene la ventaja deportiva, es decir que si empatara, también clasifica a la siguiente etapa. Por eso, el “Lobo” debe imponerse con una diferencia de cuatro goles, para seguir en carrera.

En la dirigencia del club jujeño, que había presentado su descargo incluyendo tres propuestas formales para reanudar el partido, la sensación es de profunda injusticia.
El presidente Walter Morales expresó días atrás su tristeza y pidió disculpas “a todo el fútbol argentino”, pero remarcó que la cancha del “Lobo” jujeño “es una de las más seguras del país” y que “no existió ningún hecho de violencia real”.
A su vez, el DT Matías Módolo publicó un mensaje en redes sociales donde reafirmó el orgullo y la dignidad del plantel, asegurando que “nada podrá opacar el trabajo inquebrantable de este grupo”.


































