Emotivos momentos en los que el emprendedurismo de Jujuy tuvo particular relieve se vivió este miércoles en Buenos Aires en ocasión de realizarse el anuncio de los proyectos ganadores de la edición 2025 del Programa NAVES Argentina que organizan Banco Macro y la escuela de negocios de la Universidad Austral.
El evento tuvo lugar en el auditorio de Torre Macro y fue el punto culminante del capítulo final iniciado el lunes 10 y el martes 11 cuando los 28 equipos finalistas presentaron sus iniciativas en el Campus del IAE Business School en Pilar, frente al prestigioso jurado de EmprendeIAE y Banco Macro.
Este año se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales fueron admitidos 640. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y dieron sus argumentos en forma virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales y 28 a la etapa final.
La evaluación consideró oportunidad, propuesta de valor, modelo de negocio, innovación, complementariedad del equipo y escalabilidad. Para cada categoría se diseñó rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa, se informó.
Después de escuchar a los emprendedores y dar una devolución, los miembros del jurado seleccionaron a los ganadores de esta edición 2025, que recibieron sus premios en el transcurso de la ceremonia celebrada este miércoles.
JUJUY EN UN CAPÍTULO ESPECIAL DE NAVES 2025
Este año la competencia incorporó el premio “Andrés Jara”, en memoria del emprendedor jujeño referente de la comunidad NAVES y del ecosistema emprendedor argentino, cofundador de Nubimetrics.
En este marco, la presidente emérita de EmprendeIAE, Silvia Torres Carbonell, entrevistó ante los presentes a Pamela Scheurer, cofundadora de Nubimetrics y participante de NAVES Federal 2016, quien compartió su recorrido emprendedor, el crecimiento de su compañía y el impacto del programa NAVES en sus primeras etapas.

NAVES es el programa de formación y acompañamiento a emprendedores del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral. La iniciativa nació en 1983 y desde 1999 se transformó en una competencia abierta a todo el país. Su propuesta combina formación académica, mentorías y conexión con inversores, incubadoras y otros emprendedores, ofreciendo a los participantes los recursos necesarios para escalar sus proyectos.
En el desarrollo de cada edición la organización da apoyo tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, como también aporta herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.
Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.
Durante estos once años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR ARGENTINO
“Felicitaciones a todos los finalistas de NAVES Argentina 2025. Han llegado hasta aquí con esfuerzo, dedicación y proyectos innovadores que demuestran el increíble espíritu emprendedor de nuestro país. Este programa, impulsado por Banco Macro y EmprendeIAE, es un claro ejemplo de cómo el apoyo institucional es clave para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas”, dijo en la ceremonia de premiación Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro.
Los primeros puestos de cada categoría recibirán financiación a una tasa diferencial para iniciar o mejorar su proyecto, además de horas de formación en el IAE, consultoría legal, créditos de AWS y beneficios complementarios para el fortalecimiento y crecimiento de sus iniciativas, que incluyen acompañamiento, acceso a recursos estratégicos y espacios de trabajo, entre otros.
“Con más de 25 años de trayectoria de EmprendeIAE y once años de alianza estratégica con Banco Macro, NAVES es la plataforma para que miles de emprendedores transformen sus ideas en realidades sostenibles. ‘Pensar en grande’ es más que un lema, es una invitación a soñar en grande, a buscar el éxito individual y a contribuir al desarrollo colectivo de nuestras comunidades”, alentó Muro.
También felicitó a los participantes que llegaron a la instancia final y especialmente a ganadores el director de EmprendeIAE, Fausto García.
“Lo más potente de NAVES está en su dinámica: cuando los emprendedores de todo el país se encuentran, sea en un aula, un campus o un espacio virtual, se genera una energía única. Llegan con ilusión, debaten, se desafían y construyen juntos. Ese intercambio nos permite transformar la innovación en soluciones humanas que mejoran la vida de usuarios, clientes, pacientes y, sobre todo, la de ellos mismos”, ponderó García.



































