Dada la variedad y cantidad de fuentes, es difícil asegurar la procedencia de algunos apellidos. Sin embargo, existe una lista de apellidos con posible origen árabe que puede servir como indicio para rastrear a un antepasado o simplemente como una curiosidad.

Apellidos de origen árabe
El blog MyHeritage plantea que los apellidos de origen árabe son comunes en España e Hispanoamérica, con algunos claramente identificables y otros que presentan indicios de tal origen.
Los árabes habitaron la Península Ibérica durante ocho siglos, y su presencia hasta 1492, con la caída del reino nazarí de Granada, dejó una rica herencia cultural que abarcó arte, ciencia y tecnología. Introdujeron nuevos cultivos, avances en medicina y matemáticas, y contribuyeron al idioma castellano con alrededor de 4.000 palabras de origen árabe, representando aproximadamente el 8% del idioma.
Este intercambio cultural también influyó en los apellidos de la región. En Al-Andalus, los musulmanes permitieron que judíos y cristianos mantuvieran sus tradiciones y nombres, lo que facilitó la inclusión de apellidos diversos.
Cuáles son los apellidos de origen árabe
- Abdo
 - Abedrapo
 - Abencerraje
 - Abengoa
 - Avengoa
 - Abril
 - Abufhele
 - Abufom
 - Abuhadba
 - Adauy
 - Aguad
 - Aguilar
 - Akel
 - Alam
 - Alamar
 - Alamo
 - Alaue
 - Albarracín
 - Alcalá
 - Alcántara
 - Alcazar
 - Alguacil
 - Albaja
 - Aliatar
 - Alicante
 - Almaden
 - Almansa
 - Almeida
 - Ali
 - Amed
 - Ananias
 - Aranda
 - Ascalante
 - Atala
 - Atwan
 - Auad
 - Bandrés
 - Barahona
 - Barjuán
 - Barroso
 - Benarrocha
 - Benarroch
 - Benavides
 - Benegas
 - Benjumea
 - Benjumeda
 - Bermejo
 - Bichara
 - Bitar
 - Bono
 - Buendia
 - Cabrero
 - Cattan
 - Castillo
 - Cebrian
 - Chacur
 - Chalhub
 - Chauriye
 - Chible
 - Chijany
 - Cid
 - Chocair
 - Cobaise
 - Cordobes
 - Cortés
 - Dagach
 - Dahdal
 - De Sorbas
 - Derderián
 - Dib
 - Dip
 - Duk
 - Elias
 - El de Ubeda
 - Eltit
 - Facuse
 - Fajuri
 - Farran
 - Feres
 - Fualuan
 - García
 - Galvez
 - Gazul
 - Gazules
 - Giacaman
 - Gidi
 - Granadino
 - Guerra
 - Haddad
 - Hamad
 - Hamdan
 - Hana
 - Herrera
 - Hasbun
 - Hawila
 - Hazbun
 - Hechem
 - Heleyley
 - Herrera
 - Hirmas
 - Ides
 - Jadue
 - Jaen
 - Jalifa
 - Jalilie
 - Jattar
 - Jorrat
 - Jose
 - Juriye
 - Jury
 - Kattan
 - Kurbag
 - Lahsen
 - Laibe
 - Lama
 - Lara
 - Latif
 - Leibe
 - Lucas
 - Majluf
 - Manoli
 - Manzur
 - Maraver
 - Martínez
 - Melej
 - Méndez
 - Mendoza
 - Miguel
 - Mohanna
 - Mohor
 - Molina
 - Morales
 - Morón
 - Muley
 - Murube
 - Muhy
 - Musalem
 - Nafel
 - Nazal
 - Nazer
 - Nebot
 - Nevot
 - Nicolas
 - Nustas
 - Paez
 - Palacios
 - Palomeque
 - Pascual
 - Pérez
 - Picó
 - Pinto
 - Pomar
 - Ponce
 - Paluan
 - Rabah
 - Rahal
 - Rasi
 - Repeina
 - Rizik
 - Roelas
 - Rumie
 - Saade
 - Saadi
 - Sabag
 - Sabaj
 - Sabbag
 - Sabella
 - Sady
 - Sahlie
 - Saieh
 - Salama
 - Salame
 - Salas
 - Salem
 - Salipa
 - Salomon
 - Salvador
 - Sammur
 - Samur
 - Saporia
 - Seda
 - Seleibe
 - Sellan
 - Sfeir
 - Sordo
 - Solís
 - Sufan
 - Tala
 - Talgie
 - Talhuk
 - Tame
 - Tamuz
 - Telchie
 - Torres
 - Velaxco
 - Valenciano
 - Venegas
 - Yagnam
 - Yamal
 - Yamblat
 - Yarur
 - Yeber
 - Yoma
 - Zaid
 - Zalaquett
 - Zaror
 - Zegri
 - Zerene
 - Zgeib
 - Ziade
 



































