Nadia Cerino, la investigadora que se popularizó durante la misión Talud Continental IV, encabezada por el CONICET, habló sobre la “estrella de mar culona”.
Nadia fue apodada por las personas que fanatizadas miraban a diario el stream como “Nadia Coralina”, por su especialización y pasión por los corales. La popularidad que, sin buscarla, consiguió en medio del mar, le cambió la vida una vez en tierra.
Así, entre otras cosas, comenzó a ser convocada por los medios. En ese contexto, fue invitada a Otro día perdido, el programa que conduce Mario Pergolini por ElTrece.
En ese marco, habló de uno de los “personajes” virales de la misión: la ya famosa “estrella de mar culona”.
La explicación de Nadia “Coralina” sobre la “estrella de mar culona”
La investigadora le dijo a Pergolini que no es común que las estrellas de mar sean así. Y explicó por qué, según ella, se le formó ese “culito”. “Mi teoría es que, como muchas son carnívoras y bastante voraces, tiene la particularidad de que pueden sacar su estómago, comer algo y volver a meterlo”, señaló.
“La ves tan linda, pero si bien no son peligrosas son voraces. Igual es según quien te responda: si le preguntás a una almeja te va a decir que es peligrosa”, bromeó ante la pregunta del otro invitado, José María Muscari.
Y continuó con su explicación: “Para mí comió y cuando comen se hinchan un poco. Y como estaba en la pared, todo el aparato digestivo cayó“. En ese momento, la humorista Laila Roth le preguntó: ”¿Entonces lo que vemos no es culo, es estómago?“. Nadia respondió: ”Y, para mí sí“.