Por estos días se ha hablado mucho sobre el CONICET, debido a la transmisión en vivo que se está realizando en el cañón submarino Mar del Plata. Sin embargo, pocos conocen lo que significa y cuál es la misión de este organismo.

El nombre del organismo ha sido tendencia en varias oportunidades en los últimos meses debido al debate que se generó sobre algunas de las investigaciones que realiza. Desde el partido de Milei han hecho mucho énfasis en el dinero que se gasta en investigaciones de ciencias sociales, como lo fue el estudio citado por Victoria Villarroel sobre “El ano de Batman”.
Qué significa CONICET
CONICET es la sigla de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Es el principal organismo del Estado argentino dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología. Su misión es fomentar y ejecutar actividades científicas y tecnológicas en todo el territorio nacional y en las distintas áreas del conocimiento.
Cuál es la función del CONICET
En términos más simples, CONICET es la institución que:
- Financia y organiza centros, institutos y laboratorios de investigación en colaboración con universidades y otras entidades.
- Administra las carreras de investigador y de personal de apoyo a la investigación, lo que permite a miles de científicos y técnicos dedicarse exclusivamente a su trabajo.
- Otorga becas para que estudiantes avanzados y recién graduados puedan realizar doctorados y posdoctorados.
- Brinda asesoramiento a organismos públicos y privados en temas de su competencia.
Cuándo se termina el streaming del CONICET
Según supo Noticias Argentinas a partir de la información oficial del Schmidt Ocean Institute, la institución que colabora en la campaña, la expedición se extenderá hasta el domingo 10 de agosto de 2025.
Hasta esa fecha, el público podrá seguir disfrutando de las imágenes en ultra alta definición que el robot submarino SuBastian transmite desde profundidades de hasta 3.900 metros, en una región de altísima biodiversidad frente a la costa de Mar del Plata.