Qué provincias serán afectadas por el doble ciclón tropical: a qué hora impactará en nuestro país

Hay alertas por fuertes tormentas. Hasta cuándo podría extenderse esa condición climática.

Qué provincias serán afectadas por el doble ciclón tropical: a qué hora impactará en nuestro país
Qué provincias serán afectadas por el doble ciclón tropical: a qué hora impactará en nuestro país.

Hay alerta metereológica por lo que se conoce como un “doble ciclón tropical”, que consiste en "un sistema de baja presión que se potencia y termina en tormentas muy fuertes y severas en zonas puntuales”.

Los efectos del fenómeno impactarán en 14 provincias de la Argentina, donde se esperan tormentas y precipitaciones.

Según el observatorio brasileño MetSul, el fenómeno contempla una “situación de alto riesgo meteorológico” que ocasionará lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento y un importante descenso de la temperatura.

Alerta ciclón
Alerta ciclón

Ante este esEste jueves, se registraron temperaturas más bajas de lo habitual —con mínimas de entre 7 y 8 grados en el AMBA—, y el clima inestable se extenderá durante los próximos días.

¿Cuándo, cómo y dónde impactará el doble ciclón tropical en Argentina?

A raíz de esto, rige alerta naranja para Córdoba, San Luis y Mendoza, donde se espera que entre la tarde y la noche de este jueves 6 de noviembre lleguen las tormentas con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. También se espera caída de granizo y lluvias, que alcanzarían entre 30 y 50 milímetros en cortos períodos.

Luego, el fenómeno llegará hacia el noreste, afectando también el sur de La Rioja y parte del Litoral. En cuanto a las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa se prevén lluvias intensas y vientos fuertes desde la madrugada del viernes.

Por su lado, en Santa Fe y Entre Ríos las tormentas podrían ser más intensas, acumulando entre 40 y 80 milímetros y ocasional caída de granizo.

Cómo estará el clima durante el fin de semana

Durante el fin de semana, se registrará el ingreso de aire más frío desde el sur, lo que provocará un descenso de la temperatura, especialmente en el centro del país. Las mínimas estarán por debajo de los promedios normales para noviembre, con un clima más otoñal que primaveral.

Las condiciones inestables se presentarán entre la tarde del sábado y la noche del domingo, que afectarán principalmente a Neuquén, el norte de Río Negro y el sur de Mendoza, con lluvias estimadas entre 20 y 40 milímetros.

Probablemente la inestabilidad continúe hasta mediados de la próxima semana, con probabilidad de nuevas lluvias y tormentas en el norte patagónico, la región central y el noreste argentino.

Ante esta situación, el SMN recomienda tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, inundaciones urbanas y vientos intensos, y consultar las alertas actualizadas.