El té de manzanilla se obtiene de las flores secas de la planta Matricaria chamomilla o Chamaemelum nobile. Es conocido por su aroma suave y su sabor delicado, que lo hacen ideal para tomar a cualquier hora del día. Además, es libre de cafeína, lo que permite disfrutarlo incluso antes de dormir sin afectar el sueño.
Sin embargo, lo que pocos saben es que el té de manzanilla no solo es una bebida agradable, sino que también aporta beneficios concretos para la digestión, el sueño y la relajación. Integrarlo a la rutina diaria es una forma simple y natural de cuidar tu bienestar.
Cuáles son los beneficios del té de manzanilla
- Relajación y mejora del sueño: uno de los usos más conocidos del té de manzanilla es como ayuda para conciliar el sueño. Contiene apigenina, un antioxidante que se une a receptores en el cerebro, promoviendo sensación de calma y reduciendo la ansiedad.
- Alivio digestivo: el té de manzanilla también actúa como digestivo natural. Puede ayudar a reducir la hinchazón, los gases y la acidez estomacal. Beber una taza después de las comidas facilita la digestión y puede aliviar molestias leves en el estómago.
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: la manzanilla posee compuestos antiinflamatorios que ayudan a reducir la inflamación interna y externa. Esto puede ser útil para calmar molestias musculares leves o inflamación en la piel.
- Apoyo al sistema inmunológico: los antioxidantes presentes en la manzanilla ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Consumir té de manzanilla de forma regular puede contribuir a fortalecer las defensas del cuerpo frente a resfríos o infecciones leves.

Cómo preparar té de manzanilla
Preparar té de manzanilla es sencillo y rápido. Solo necesitás:
- Agua caliente: hervir y dejar reposar unos segundos.
- Flores de manzanilla: aproximadamente una cucharadita por taza.
- Infusión: dejar reposar entre 5 y 10 minutos según la intensidad deseada.
Opcionales: miel o limón para saborizar.
- Tip: Para aprovechar al máximo sus propiedades, es recomendable consumirlo recién hecho y sin dejarlo reposar por más de 15 minutos.
Usos alternativos del té de manzanilla
Además de beberlo, el té de manzanilla tiene otros usos prácticos:
- Compresas para los ojos: ayuda a reducir la hinchazón y la fatiga ocular.
- Cuidado de la piel: puede aplicarse como tónico natural para calmar irritaciones leves.
- Baños relajantes: añadir té de manzanilla al agua de la bañera ayuda a aliviar tensiones y relajar los músculos.
* Aunque es seguro para la mayoría de las personas, algunas deben tener precaución, especialmente personas alérgicas a plantas de la familia de las Asteraceae (como margaritas o crisantemos). Además, se debe consultar con el médico en caso de embarazo, lactancia o consumo junto con ciertos medicamentos anticoagulantes.