El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) del Instituto Nacional de Servicios Sociales brinda el beneficio a los jubilados y pensionados de poder acceder a medicamentos gratuitos durante septiembre. El organismo le ofrece una cobertura a aquellos afiliados para tratar enfermedades crónicas y prevalentes.

Cuáles son los medicamentos con cobertura 100%
A pesar de que el organismo hizo una serie de modificaciones y algunos de los medicamentos pasaron de tener una cobertura total a descuentos del 80%, 60%, 50% y 40%, los siguientes siguen siendo cubiertos al 100%:
- Tratamiento crónicos de enfermedades prevalentes:
 
Incluye una variedad de presentaciones y marcas comerciales para el tratamiento crónico de enfermedades prevalentes, por ejemplo: tratamientos para hipertensión, colesterol alto, problemas respiratorios crónicos. Todos los afiliados jubilados y pensionados, mayores de 60 años, pueden acceder a este programa sin hacer ningún trámite.
- Diabetes: 
- Insulinas: PAMI brinda la cobertura al 100% de insulinas. La persona afiliada debe estar registrada previamente en el Padrón de personas con Diabetes. Las insulinas del tipo Glargina o Degludec son para casos especiales y requieren autorización previa de PAMI por lo que es necesaria la presentación de documentación específica, detallada en “Documentación a presentar”.
 - Hipoglucemiantes orales: el organismo brinda una cobertura al 100%.
 - Tiras reactivas y descartables: cobertura del 100%.
 
 
Para solicitar una cantidad mayor a la establecida, es necesario presentar la documentación requerida. A continuación, se enumeran los elementos que se entregarán:
- Tiras reactivas para medición de glucosa (la cantidad depende de la necesidad de cada persona afiliada).
 - Lancetas.
 - Agujas descartables para punción digital.
 - Agujas y jeringas descartables para insulina.
 - Lapiceras para aplicación de insulina.
 - Medicamentos oncológicos: cobertura 100%.
 - Medicamentos oncohematológicos: cobertura 100%.
 - Hemofilia: el organismo brinda medicamentos especialmente indicados para esta condición.
 - Hepatitis B y C: El organismo proporciona medicamentos específicamente diseñados para esta condición.
 - Medicamentos antirretroviales: cobertura 100%.
 - Medicamentos para trasplantes: PAMI brinda a las personas afiliadas la cobertura del 100% de medicamentos inmunodepresores para pacientes trasplantados y donantes vivos.
 - Medicamentos para afiliados con discapacidad: cobertura 100%.
 - Medicamentos ambulatorios a través del subsidio por Razones Sociales.
 
Cómo acceder a los medicamentos de PAMI
Para poder acceder a los medicamentos ambulatorios y del programa PAMI, se deben seguir los siguientes pasos:
- Solicitar al médico de cabecera que envíe la receta electrónica a la farmacia.
 - Retirar tus Medicamentos PAMI con tu DNI y credencial PAMI.
 




































