El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ofrece a jubilados y pensionados la posibilidad de acceder a medicamentos gratuitos o con descuentos significativos, a través del Subsidio por Razones Sociales. Tras las modificaciones recientes, la cobertura alcanza hasta el 100% en medicamentos ambulatorios, especialmente para quienes perciben una jubilación mínima y media.
Además, el programa garantiza la cobertura total en tratamientos especiales establecidos por la legislación vigente, entre ellos:
- Diabetes
- Cáncer (oncológicos y oncohematológicos)
- Hemofilia
- VIH y Hepatitis B y C
- Trasplantes
- Trastornos hematopoyéticos
- Artritis reumatoidea
- Enfermedades fibroquísticas
- Tratamientos oftalmológicos intravítreos
- Osteoartritis
- Insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

¿Cómo inscribirse al programa de medicamentos gratis de PAMI?
Los afiliados deben realizar un trámite digital en la web oficial de PAMI. El paso a paso es el siguiente:
- Ingresar al sitio oficial de PAMI y elegir la opción “Trámites Web”.
- Seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego “Iniciar este trámite”.
- Completar los datos solicitados: número de afiliado, DNI y número de trámite del último DNI.
- Indicar si el trámite lo realiza el titular o un familiar.
- Responder las preguntas del formulario.
- Finalizar la carga de documentación y obtener el número de caso para hacer el seguimiento.
Requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos
Los jubilados y pensionados deberán cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. En hogares con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se extiende a 3 haberes mínimos.
- No estar afiliado a una obra social de medicina prepaga.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No tener aeronaves o embarcaciones de lujo.
- No poseer un vehículo con menos de 10 años de antigüedad (excepto en hogares con una persona con CUD, donde se permite un vehículo).
- No ser titular de activos societarios que reflejen capacidad económica plena.
En caso de no cumplir los primeros requisitos, pero que el gasto en medicamentos represente el 15% o más de los ingresos, el afiliado podrá solicitar la cobertura al 100% por vía de excepción, presentando:
- Informe social (Disposición 7339/GPSyC/13).
- Escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05).
- Revalidación médica.
Cabe destacar que los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur también deben realizar la solicitud, aunque no están sujetos a los mismos requisitos.
Documentación necesaria
Para acceder al beneficio, el afiliado debe presentar:
- Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Receta Electrónica emitida por el médico de cabecera o especialista, con el diagnóstico detallado o el código de la CIE-10.
- En caso de necesitar más de cuatro medicamentos, deberá adjuntar el formulario de medicamentos firmado por su médico de PAMI en la agencia correspondiente.