Certificado Único de Discapacidad en Argentina: qué enfermedades reconoce y cómo obtenerlo

El Certificado Único de Discapacidad permite acceder a cobertura en salud, educación, transporte y otros beneficios que otorga el Estado argentino.

Certificado Único de Discapacidad en Argentina: qué enfermedades reconoce y cómo obtenerlo
Certificado Único de Discapacidad (CUD).

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial que brinda beneficios y garantiza derechos a las personas con discapacidad en Argentina. Con él, se puede acceder a prestaciones en salud, educación, transporte y otros servicios fundamentales.

Certificado Único por Discapacidad (CUD), desde la App.
Certificado Único por Discapacidad (CUD), desde la App.

Qué enfermedades reconoce el CUD

El certificado contempla diferentes condiciones de salud que afectan la vida cotidiana de las personas. Entre las principales, se encuentran:

  • Discapacidades de origen intelectual y mental.
  • Trastornos visuales, como ceguera o baja visión.
  • Dificultades motrices, parálisis, debilidad muscular o amputaciones.
  • Problemas auditivos, como sordera o hipoacusia.
  • Enfermedades neuromusculares.
  • Afecciones respiratorias, cardiovasculares, renales, digestivas o hepáticas.
  • Trastornos del desarrollo y genéticos, como síndrome de Down o trastornos del espectro autista (TEA).

Beneficios del Certificado Único de Discapacidad

Las personas que acceden al CUD tienen cobertura del 100% en prestaciones médicas, rehabilitación, apoyos educativos y provisión de prótesis, entre otros beneficios. Además, el documento les permite hacer uso de derechos vinculados al transporte y programas estatales de inclusión.

El CUD es un documento público y gratuito.
El CUD es un documento público y gratuito.

Cómo tramitar el CUD en Argentina

El trámite se puede iniciar de manera online y es gratuito. Los pasos son los siguientes:

  1. Instalar la aplicación Mi Argentina.
  2. Ingresar con CUIL y contraseña.
  3. Seleccionar la opción “Mis Documentos”.
  4. Acceder al apartado “Mi Salud”, donde figura el CUD.

Este documento se puede gestionar desde los 13 años y es otorgado tras una evaluación de una junta interdisciplinaria que determina la existencia de discapacidad.

El certificado puede ser retirado por cualquier persona mayor de 18 años con el DNI original, en el lugar y fecha indicada durante el proceso