La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó un calendario especial de pagos para junio 2025 destinado a jubilados y pensionados, que incluye aumento, adelanto del medio aguinaldo y un bono extraordinario de $70.000.
El objetivo principal de esta medida es aliviar el impacto de la inflación y garantizar que los beneficiarios reciban sus ingresos antes de los feriados nacionales del 17, 20 y 21 de junio, que modifican el funcionamiento habitual del sistema.

¿Cuánto cobran los jubilados en junio 2025?
Los beneficiarios que perciben la jubilación mínima recibirán en junio un pago total de $527.042, compuesto por tres ítems clave:
1. Haber mensual con aumento
- Se aplicará un aumento del 2,8%, en línea con la inflación publicada por el Indec.
 - La jubilación mínima pasa a ser de $304.695.
 
2. Medio aguinaldo adelantado
- ANSES decidió adelantar el SAC (Sueldo Anual Complementario).
 - Para quienes cobran la mínima, el medio aguinaldo asciende a $152.347.
 
3. Bono extraordinario de $70.000
- Exclusivo para jubilados que cobran la mínima y para beneficiarios de:
- PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor)
 - Pensiones no contributivas
 - Madres con 7 hijos o más
 - Pensiones graciables
 
 - Quienes perciben la jubilación máxima no acceden a este bono.
 
¿Por qué se adelanta el pago?
El motivo del adelanto es evitar demoras y facilitar el cobro en tiempo y forma, ya que en junio habrá tres días no laborables consecutivos:
- Lunes 17 de junio – Paso a la inmortalidad de Güemes
 - Jueves 20 de junio – Día de la Bandera
 - Viernes 21 de junio – Feriado puente
 
Esto llevó a la ANSES a adelantar pagos a partir del lunes 9 de junio, permitiendo que miles de jubilados y pensionados cobren antes del 10.
¿Quiénes acceden al bono y aguinaldo?
- Jubilados con la mínima
 - Beneficiarios de PUAM
 - Titulares de pensiones no contributivas
 - Madres con 7 hijos o más
 - Personas con pensiones graciables
 
Importante: Jubilados con el haber máximo no reciben el bono.



































