Se te rompen cosas en casa: ¿Qué significa según el Feng Shui?

¿Casualidad, mala suerte o un mensaje energético?

Se te rompen cosas en casa: ¿Qué significa según el Feng Shui?
Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?

En muchos hogares ocurren situaciones que parecen inexplicables: un objeto que se cae solo, una lámpara que deja de funcionar sin motivo o un espejo que se quiebra de repente. Para el Feng Shui, estas situaciones no son accidentes aislados. Cada elemento que forma parte del hogar es portador de energía y, cuando algo se rompe, podría estar señalando un desequilibrio en el flujo del Chi —la energía vital— o un cambio importante que está por manifestarse.

Esta tradición oriental entiende a la casa como un reflejo directo de sus habitantes. Por eso, cualquier falla, desperfecto o rotura puede interpretarse como un símbolo ligado al estado emocional, bloqueos internos o procesos de transformación personal.

Qué significa según el tipo de objeto

Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?
Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?

1. Cristales, vasos y espejos: El vidrio es un material muy sensible a las vibraciones. Cuando se parte o se quiebra, puede indicar que el espacio estaba acumulando una tensión invisible. En el caso de los espejos, que simbolizan la forma en que nos vemos y nos vinculamos, su daño puede señalar la necesidad de renovar la mirada sobre uno mismo o sobre las relaciones.

Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?
Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?

2. Aparatos eléctricos: Los dispositivos eléctricos están asociados al elemento Fuego. Si fallan con frecuencia, puede ser un reflejo de un exceso de energía yang, estrés, discusiones o movimiento emocional intenso dentro del hogar. También puede indicar que hay un desgaste energético en ciertas áreas de la casa.

Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?
Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?

3. Cañerías, pérdidas y problemas de agua: El agua representa prosperidad y emociones. Cuando aparecen filtraciones o desperfectos, se interpretan como una señal de desgaste energético, pérdida de recursos o emociones que necesitan ser atendidas.

Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?
Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?

4. Muebles y partes estructurales del hogar: Cuando una puerta deja de cerrar bien, una silla se afloja o una cama cede, puede ser un indicador de falta de sostén en lo físico o en lo emocional. La recomendación es resolverlo cuanto antes para no prolongar esa sensación de inestabilidad.

Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?
Se te rompen cosas en casa: ¿qué significa según el Feng Shui?

Qué hacer cuando algo deja de funcionar o se quiebra

El Feng Shui propone observar el hecho sin miedo. Cada incidente puede ser una oportunidad para detectar qué área de la vida necesita ajuste.

Lo ideal es reparar o reemplazar el objeto lo antes posible, ya que los elementos dañados bloquean el flujo del Chi. También se recomienda limpiar y ventilar la zona donde ocurrió, e incluso realizar una purificación con sahumerios o agua con sal marina.

Además, es útil reflexionar sobre lo que estaba ocurriendo emocionalmente en ese momento: ¿Hay algo que necesitás soltar, transformar o cerrar?

Desde esta perspectiva, nada de lo que sucede en el hogar es “mala suerte”. Cada objeto que deja de funcionar también abre espacio para lo nuevo. Agradecer su presencia y dar la bienvenida al cambio forma parte del proceso de armonizar la energía del lugar.