Entre Ríos refuerza la vigilancia de la tos convulsa ante casos confirmados

El sistema sanitario provincial activó medidas preventivas para detectar y controlar esta enfermedad respiratoria grave en lactantes y niños pequeños.

Entre Ríos refuerza la vigilancia de la tos convulsa ante casos confirmados
Entre Ríos refuerza la vigilancia de la tos convulsa ante casos confirmados

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, emitió un documento oficial para intensificar la vigilancia de la tos convulsa —también conocida como coqueluche o tos ferina— tras el aumento de casos a nivel nacional y la confirmación de un caso en la provincia.

Según el Boletín Epidemiológico Nacional Nº 778, entre enero y mediados de octubre se registraron 333 casos confirmados de tos convulsa en el país, distribuidos en 17 jurisdicciones y concentrados principalmente en la Región Centro.

Imagen ilustrativa.
Imagen ilustrativa.

En este contexto, la cartera sanitaria provincial instó a los equipos de salud a reforzar la detección temprana de casos sospechosos, reducir la transmisión y la morbimortalidad en los grupos de mayor riesgo, y monitorear el impacto de las acciones de vacunación.

La vacunación continúa siendo la principal medida preventiva. El esquema contempla tres dosis para lactantes (a los 2, 4 y 6 meses), refuerzos a los 15-18 meses y 5-6 años, una dosis a los 11 años, otra en cada embarazo y refuerzos cada cinco años para el personal de salud que mantiene contacto con menores de un año.

Con estas acciones, Entre Ríos busca anticiparse a la situación epidemiológica nacional y garantizar una respuesta sanitaria rápida y efectiva ante posibles nuevos casos.