El gobierno entrerriano, a través de la Casa de Entre Ríos, llevó adelante una participación destacada en la duodécima edición de la Noche de las Casas de Provincia. La propuesta integral combinó turismo, cultura y producción para visibilizar el potencial provincial.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los sectores público y privado instalaron stands y espacios interactivos sobre la calle Suipacha, la que fue cerrada al tránsito para permitir el recorrido peatonal en una jornada que reunió una amplia agenda artística, gastronómica y promocional.

El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la presentación junto a autoridades provinciales y destacó que Entre Ríos “los espera con naturaleza, seguridad y la paz que solo los entrerrianos podemos ofrecer”.
Durante el recorrido, el mandatario valoró el resultado del último fin de semana extra largo, al afirmar que: “Fue un espaldarazo muy importante después de un año difícil”, y sostuvo que: “Estos resultados representan un aliciente para el año que viene” y subrayó que Entre Ríos se consolida como un destino turístico de excelencia”.

Frigerio también invitó a descubrir la naturaleza, los ríos, las termas, la cultura provincial, y remarcó que las nuevas inversiones en turismo están exentas de impuestos por quince años, un incentivo que se complementa con obras de infraestructura, mejoras en rutas, conectividad y seguridad.
En la misma línea, el secretario de la gobernación Mauricio Colello destacó el éxito del último fin de semana largo y afirmó que “Entre Ríos tiene con qué” y es un destino elegido por turistas de todo el país”.

Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge Satto, valoró el trabajo conjunto entre sector público y privado y reafirmó la aspiración de la provincia de “estar entre las más elegidas del país”.
La muestra provincial incluyó la presentación de las diez microrregiones, la promoción de destinos y fiestas populares y exhibiciones de productos típicos como vinos, gin, cervezas artesanales, nuez pecán, lácteos y elaboraciones regionales.
Uno de los momentos más convocantes fue la presentación del Carnaval de Gualeguaychú, recientemente consagrado Fiesta Nacional del Carnaval del País, que llenó de color y ritmo la noche porteña.

La propuesta cultural también incluyó la performance “Papeles Salvajes: Selvas de Villa Elisa”, música litoraleña, folclore, danza tradicional, el Coro Polifónico de Nogoyá y un anticipo del Carnaval del País.

De la actividad participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; la secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor, Paula Vicari; y el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires y del Consejo Federal de Turismo, Valentín Díaz Gilligan.

































