Los alfajores de maicena son un clásico argentino, ya sea como snack, postre o colación, se han vuelto infaltable en reuniones familiares, meriendas o juntadas de grandes y chicos. Existen diferentes recetas: desde la manera tradicional hasta versiones saludables. A pesar de que la versión original suele incluir azúcar y manteca, hay adaptaciones con ingredientes mucho más saludables y con menos calorías.
Esta receta de alfajores de maicena es ideal para quienes se están cuidando pero aún así quieren disfrutar de un antojo dulce. Para esto se reemplazó la manteca por aceite y el azúcar por edulcorante o endulzantes naturales como la stevia o el azúcar mascabo.

Lo mejor de los alfajorcitos de maicena es que no requieren técnicas complicadas ni demasiado tiempo de preparación. En pocos pasos se pueden tener alfajores caseros listos para rellenar con dulce de leche o mermeladas sin azúcar y ni manteca.
Ingredientes para alfajores de maicena saludables
- 200 g de maicena
- 100 g de harina integral o 0000
- 2 huevos
- 80 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
- 80 g de edulcorante apto para horno o azúcar mascabo
- 1 cdita de polvo de hornear
- Esencia de vainilla
- Dulce de leche o mermelada sin azúcar para el relleno
- Coco rallado opcional para decorar
Preparación paso a paso para hacer alfajores de maicena saludables
- Primero, en un recipiente, batir los huevos con el edulcorante y la esencia de vainilla.
- Luego, incorporar el aceite en forma de hilo hasta integrar.
- Agregar los secos ya tamizados (maicena, harina y polvo de hornear).
- Formar una masa suave y estirarla sobre la mesada.
- Una vez lista la masa, cortar un molde redondo las tapitas y colocarlas en una placa enharinada apta para horno.
- Hornear a 180 °C durante 8 a 10 minutos, hasta que apenas se doren y dejar enfriar
- Rellenar con dulce de leche o mermelada sin azúcar.
- Pasar los bordes por coco rallado para darle el toque clásico del alfajor de maicena.