Evangelina Anderson llamó la atención desde sus primeros pasos en el modelaje. Aunque su apellido verdadero es Paterno, su parecido con Pamela Anderson, la icónica actriz de Baywatch, hizo que adoptara el nombre artístico con el que se volvió conocida en el país.

Mucho antes de su salto definitivo a la fama, la exesposa de Martín Demichelis ya generaba interés en el ambiente mediático y marcaba tendencia con cada aparición.
Los trabajos que marcaron los inicios de Evangelina Anderson antes de volverse famosa
Eva, oriunda de Villa Devoto y nacida el 3 de julio de 1983, siempre sintió pasión por el baile. Desde muy pequeña se formó en la escuela de Julio Bocca, donde estudió danza clásica, jazz y contemporánea. Cuando estaba por terminar la secundaria en el colegio San Ramón Nonato, en Floresta, recibió un llamado que le cambiaría el rumbo: había sido seleccionada en un casting para integrar el grupo de bailarinas de Pasión de Sábado, el emblemático ciclo de música tropical. Fue allí donde realizó sus primeras apariciones públicas de gran alcance.
La visibilidad que ganó en aquel programa, junto con su atractivo, llamó rápidamente la atención del ambiente teatral. En 2004 recibió la propuesta de unirse a la compañía del humorista Jorge Corona en la revista El Viaje del Humor, un paso que terminó por consolidarla dentro de los medios a nivel nacional.
Cabe destacar que, antes de adentrarse en el mundo del entretenimiento, Evangelina Anderson se desempeñó como maestra de nivel inicial y guarda recuerdos muy afectuosos de aquella etapa vinculada a la docencia.
“Me mandó esta foto una compañera y me morí de emoción... Aún sigo conservando amigas de esos años hermosos de profesión”, expresó en una ocasión al compartir una imagen de aquella época. “Yo soy maestra de nivel inicial y aunque no esté ejerciendo hoy en día sé del amor, dedicación y paciencia que forman parte de la enseñanza”, contó hace un tiempo en sus redes la ex de Martín Demichelis.

Luego, profundizó: “La educación empieza siempre desde casa, de eso no hay duda. Pero los maestros son muy importantes en la vida de nuestros hijos. Yo recuerdo con muchísimo amor a cada uno de los que pasaron por mi vida”.





















