Polémica en Montecarlo por la publicación de una concejal libertaria que reivindica la dictadura

El Concejo Deliberante sancionó por unanimidad Patricia Buckmayer, docente y concejal electa por La Libertad Avanza, luego de un posteo en redes sociales. Además, el Consejo General de Educación también dispuso medidas.

Polémica en Montecarlo por la publicación de una concejal libertaria que reivindica la dictadura
Patricia Buckmayer, concejal electa por La Libertad Avanza (LLA) junto con Karina Milei, hermana y mano derecha del presidente Javier Milei.

El Honorable Concejo Deliberante de Montecarlo realizó este martes 29 de julio una sesión ordinaria cuyo eje central fue una publicación en redes sociales realizada por la concejal electa Patricia Buckmayer, que generó una fuerte reacción institucional y social. El posteo hacía referencia irónica a un “Ford Falcon, con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando”, aludiendo al vehículo que simboliza el accionar represivo durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

Durante la sesión, se hicieron presentes víctimas del terrorismo de Estado, familiares de desaparecidos y representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Todos expresaron su rechazo con firmeza y respeto, lo que derivó en una declaración de repudio votada por unanimidad.

Desde el cuerpo legislativo se destacó la gravedad del hecho, sobre todo por tratarse de una persona que ejercerá un cargo público y que, además, se desempeña como docente. Las autoridades señalaron que los funcionarios deben actuar con responsabilidad y estar a la altura de los valores democráticos que sustentan la sociedad.

Si bien se especuló con un posible pedido de renuncia antes de que Buckmayer asuma su banca, el Concejo Deliberante aclaró que la declaración de repudio es el instrumento legislativo disponible, y que serán las víctimas quienes evalúen posibles acciones judiciales.

La polémica publicación se realizó en Facebook.
La polémica publicación se realizó en Facebook.

Tras la sesión, Buckmayer denunció públicamente haber recibido amenazas y responsabilizó al Ejecutivo municipal y al cuerpo legislativo, situación que fue desmentida por las autoridades, quienes instaron a utilizar los canales correspondientes para formalizar cualquier denuncia.

La concejal, vía redes sociales, salió a defenderse y alegó "persecución política".
La concejal, vía redes sociales, salió a defenderse y alegó "persecución política".
La concejal en su defensa apuntó contra otros funcionarios y denunció amenazas.
La concejal en su defensa apuntó contra otros funcionarios y denunció amenazas.

En paralelo, el Consejo General de Educación de Misiones resolvió este miércoles suspender en forma preventiva a Buckmayer de su cargo como vicedirectora y docente de 5º grado en la Escuela 661 de Montecarlo. La medida incluye la apertura de un sumario administrativo.

Desde el organismo educativo se consideró que se trató de una falta de gran magnitud, incompatible con los valores que deben guiar la educación pública. A través de un comunicado, se garantizó a las familias que la enseñanza en la provincia se desarrolla dentro del respeto a la democracia y a la Constitución.

Fuente: Eldopolís y Misiones Opina