La FIFA sancionó a 7 futbolistas que no podrán jugar por un año. La medida se debe a que infringieron un artículo del Código Disciplinario vinculado a la “falsificación de documentos”. Este lunes, finalmente se supo en qué mintieron.

Los implicados son los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado -que juegan en Vélez, Alavés de España y América de Cali de Colombia, respectivamente-. También fueron sancionados Gabriel Felipe Arrocha, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Hector Alejandro Hevel Serrano.
Estos jugadores fueron convocados para representar a la Selección de Malasia, pero para hacerlo presentaron documentación falsa. La entidad regente del fútbol malayo también recibió una dura sanción, especialmente económica.
En qué mintieron los jugadores sancionados por la FIFA
“La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha impuesto sanciones a la Federación Malasia de Fútbol (FMF) y a siete jugadores por infringir el art. 22 del Código Disciplinario de la FIFA relativo a la falsificación de documentos”, dicta el primer párrafo del comunicado oficial de la FIFA.

Según indicaron, la Federación Malasia de Fútbol (FMF) utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados en una convocatoria.
La investigación comenzó tras la denuncia de la Selección de Vietnam, a la que el combinado malayo goleó 4 a 0 el pasado 10 de junio. Los vietnamitas aseguraron que había irregularidades con algunos jugadores. FIFA inició las averiguaciones y, efectivamente, encontraron las faltas. Los datos falseados tienen que ver con el lugar de nacimiento de los familiares de los futbolistas.
Del lado de los jugadores argentinos, se declaró que la abuela de Machuca, Concepción Agueda Alaniz, nació en Penang, pero en realidad es oriunda de Roldán, Santa Fe. Por su lado, el abuelo de Holgado, nació en Caseros y no en George Town, como figura en los registros. Por último, el abuelo de Garcés, Carlos Fernández, tampoco nació en Penang sino en Villa María de la Selva, Santa Fe.
Cuáles son las sanciones
La sanción que cabe para los futbolistas es de “12 meses de inhabilitación para participar en todo tipo de actividades relacionadas con el fútbol, que se hará efectiva a partir de la fecha de la notificación de la decisión”. También deberán pagar 2.500 francos suizos (USD 2.500). En tanto, la FMF recibió una multa de 350.000 francos suizos (USD 438.000).
Desde la entidad malaya confirmaron que apelarán la medida y aseguraron que “tanto los jugadores afectados como la propia Federación han actuado de buena fe y con total transparencia”
Y sumaron: “La FIFA ya había examinado la elegibilidad de los jugadores en cuestión y había dado su aprobación oficial para que pudieran representar a Malasia”.
Qué pasará con Imanol Machuca, jugador de Vélez
Machuca jugó en 22 partidos con el Fortín, convirtió un gol y tuvo una asistencia. Está a préstamo desde Fortaleza de Brasil hasta el 31 de diciembre próximo.
Según consignó el portal deportivo Doble Amarilla, como el préstamo del futbolista finaliza a fin de año, en caso de lavantarse la sanción, no le renovarán el vínculo y deberá cumplir la pena en el club brasileño.