Un evento invita a festejar a Diego Maradona con entrada libre en Córdoba

Se trata del Mes del Diego, que celebrará su edición 13 con un amplio homenaje cultural.

Un evento invita a festejar a Diego Maradona con entrada libre en Córdoba
Cómo será el evento que homenajea a Diego Maradona en Córdoba.

El Mes del Diego es un encuentro que se realiza en la ciudad de Córdoba de forma ininterrumpida desde el año 2013. El evento celebra su decimotercera edición con variadas propuestas culturales sin fines de lucro en torno a la figura del deportista.

El evento se desarrollará el 1 de noviembre, entre las 14 y las 20 en el mítico Museo de la Industria, ubicado en calle Libertad 1.130. La entrada para acceder a esta celebración es libre y gratuita para todos los asistentes.

Un evento invita a festejar a Diego Maradona en Córdoba

El cronograma ofrecerá diversas experiencias. El sello característico del evento es la serigrafía popular, la cual brinda cada año un nuevo diseño para estampar la cara del ídolo en remeras. Los interesados en esta actividad deben llevar una prenda o tela de algodón de color claro para conseguir el sello. Una experiencia multisensorial destacada es “El gol del Diego a ciegas”, realizada en conjunto con docentes especializadas en discapacidad visual. Asimismo, este año se suma el Altar Maradoneano, un sector hecho con devoción donde cada persona puede dejar mensajes, fotos, notas u otros objetos en honor al astro.

La programación incluye música y pintura en vivo. La banda Soul Bitches se presentará, junto a Nico Bustamante (Malpaso), Dolo Quinteros, Ludmi Kobluk, Tobías Ceballos (La Cruza) y otros artistas. El Cape, un reconocido artista plástico de la provincia, creará una obra temática durante la jornada. Habrá proyecciones como “El documental del 10”, de Damián Originario y Lucas Costa, que aborda al futbolista como inspirador de arte a través de la palabra de más de 40 creadores. También se exhibirán capítulos de “Ciudad de Dios”, una serie de 351Deportes sobre la relación de Maradona con atletas cordobeses, conducida por Adrián Ambasch.

La muestra de fotografía exhibirá imágenes “raras” de una de las personas más retratadas de la historia humana, recorriendo la obra de Masahide Tomikoshi, un fotógrafo japonés obsesionado con la figura. En el apartado de literatura maradoneana, Marcos Villalobo, Gachi Martínez, Fabio Martínez, Pablo Giletta y Juan Sthali realizarán lecturas, coordinadas por Ángel “Gringo” Ramia. Otros puntos de interés son la feria de emprendimientos, los tatuajes a precios populares, el espacio “Barrilete cósmico” de tarot y el “Espacio Pelusa”, con actividades infantiles. También se expondrá un recorrido por la relación del exfutbolista con vehículos, incluyendo el icónico Renault Clio del piloto Gabriel Raies, en la sección “Maradona sobre ruedas”. El evento es organizado por un equipo que incluye a Gringo Ramia, Grego Tatian, Bip Urbanski, Ceci Bilic, Chueco Gorostiaga y Sole Olmedo.