La trágica explosión de Ezeiza en el Polo Industrial Spegazzini ocurrida el viernes 14 de noviembre dejó a más de 20 personas heridas. En las primeras horas de este viernes, Fabián Garcia, director de Defensa de la provincia de Buenos Aires, habló desde el lugar de los hechos.
La situación de la explosión en Ezeiza
El funcionario definió las primeras horas de trabajo como intensas producto de las “características violentas”, pero afirmó que “la situación nunca estuvo fuera de control”.

El incendio se encuentra contenido, “significa que no saldrá de los límites donde se desarrolla”, explicó. “La idea es proteger el perímetro porque todo lo que estaba dentro ya está quemado”, sostuvo.
Posteriormente, llevó tranquilidad a la población que vive en el sector porque Policía Ecológica midió la calidad del aire allí. “Este humo, como cualquier otro humo, tiene partículas suspendidas en el aire, pero no es una situación extremadamente peligrosa. Si fuese tóxico, yo no estaría acá hablando sin barbijo”, afirmó.

Además, García confirmó que alrededor de siete galpones se vieron afectados, y se investigará si todos son de distintas empresas. La columna de humo negro visible desde varios kilómetros fue producto de la afectación de caucho y neumáticos dentro de uno de las instalaciones.
García informó que trabajan 380 bomberos, 70 unidades y más de 100 móviles adicionales entre policías, personal de salud, Defensa Civil provincial y municipal, y equipos de emergencia. También mencionó que hay un comando unificado que va actualizando la estrategia cada hora.
El estado de salud de las personas heridas en la explosión en Ezeiza
Por su parte, el Ministerio de Salud compartió que todas las personas asistidas se encuentran “fuera de peligro”. Ocho pacientes ingresaron al Hospital Eurnekian, donde dos quedaron internados y se encuentran estables. Uno de ellos fue operado por una fractura y evoluciona favorablemente.
La Clínica Monte Grande recibió a las otras personas heridas por la explosión en Ezeiza. El director del centro de salud, Carlos Santoro, indicó que solo dos casos requirieron un poco más de atención.
Un hombre de 50 años infartado y una embarazada con insuficiencia respiratoria, quien solo requirió una ventilación asistida. Ambos fueron dados de alta porque se encuentran bien, según el testimonio del médico, que habló con TN.
































