Tras haberse retirado de la ciudad de Córdoba, Mercado Libre confirmó su retorno a la provincia con dos puntos nuevos de distribución. El objetivo de la ampliación es mejorar la experiencia de los usuarios mediante envíos durante el mismo día en localidades clave. Se estima que estos centros creen cientos de puestos de trabajo.
Mercado Libre creará 850 puestos de trabajo en Córdoba
Los establecimientos, que operarán como centros de última milla, se localizarán estratégicamente en Villa María y Río Cuarto, los cuales crearán más de 400 puestos de trabajo directos e indirectos. Los directivos de la organización estarán en Córdoba para formalizar la significativa movida. De hecho, Adrián Ecker, vicepresidente de la empresa en Argentina, será recibido por el gobernador Martín Llaryora durante la mañana del lunes.
El arribo de la plataforma tecnológica fue recibido con entusiasmo por las autoridades locales. En la localidad de Río Cuarto, el intendente Guillermo De Rivas destacó la determinación como un hito para el perfil productivo y tecnológico de la ciudad. El mandatario aseguró que la decisión se vincula con el avance de obras estratégicas. Además, remarcó que el municipio cuenta con infraestructura, servicios y capital humano calificado, factores clave para este desembarco. Este punto logístico fortalece el rol de la urbe del sur como polo de distribución.
Por su parte, el jefe municipal de Villa María, Eduardo Accastello, confirmó la ubicación del centro, que ya tiene locación asignada sobre la colectora de la autopista. Accastello enfatizó que la inversión promueve más desarrollo, tecnología y sustento.
Este proceso de reinstalación implica la reconciliación entre la compañía y la provincia después de un periodo complejo. El conflicto previo se centró en tasas e impuestos municipales que derivaron en el cierre de las oficinas de la firma en Capitalinas. Aquella situación incluso llevó a Mercado Libre a aplicar recargos a los usuarios de Córdoba, Jujuy y Santa Fe.


































