Incendios en Córdoba: continúa activo el fuego en Quebrada del Condorito, con riesgo extremo

Afectó más de dos mil hectáreas. Un despliegue coordinado de recursos provinciales y federales intenta controlar la situación.

Incendios en Córdoba: continúa activo el fuego en Quebrada del Condorito, con riesgo extremo
Sigue activo el incendio en Córdoba.

Un amplio frente de fuego mantuvo en vilo el fin de semana a decenas de dotaciones de bomberos voluntarios, que trabajan intensamente para contener un incendio forestal de gran magnitud en el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Y por las condiciones climáticas de la semana, el riesgo es extremo.

La información más reciente detalla la situación en tres áreas críticas: Quebrada del Condorito, Villa Giardino y San Francisco del Chañar.

  • Quebrada del Condorito (activo): el foco continúa fuera de control específicamente en el sector sur del Parque Nacional. La complejidad de la topografía en la zona impide el acceso por vía terrestre, por lo que el personal debe ser helitransportado hacia el área de trabajo. Actualmente, 159 efectivos se encuentran trabajando en este operativo.
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
  • Villa Giardino (contenido): el incendio pudo ser contenido, lo que significa que no hay actividad de fuego sobre el perímetro. No obstante, la atención sigue siendo máxima debido a la persistencia de numerosos puntos calientes. Los 164 efectivos asignados a este sector concentran sus recursos en esas áreas para garantizar la extinción total de las llamas.
  • San Francisco del Chañar (guardia de cenizas): el área se mantiene en alerta. Aquí, la labor se enfoca en la realización de patrullajes preventivos para evitar posibles reinicios del fuego, contando con la operación de ocho efectivos en el lugar.
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)

Desde las primeras horas de la tarde del sábado, los equipos desplegaron autobombas y camiones cisterna para enfriar la banquina y frenar el avance del fuego sobre la ruta y que cruce para para el otro lado.

A pesar de que las ráfagas disminuyeron su intensidad - pasaron de 75 a 48 kilómetros por hora -, continuaron dificultando la tarea de los brigadistas, que enfrentaron llamas de más de cinco metros de altura.

Incendio en Villa Giardino . La Voz
Incendio en Villa Giardino . La Voz
Incendio en Villa Giardino . La Voz
Incendio en Villa Giardino . La Voz

Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)

Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)

INTENSO TRABAJO DE LOS BOMBEROS

Con un trabajo conjunto, los bomberos lograron contener parcialmente el frente más próximo a la ruta, aunque el foco principal permanece activo y fuera de control en la zona serrana.

Más de 200 efectivos trabajaron durante toda la jornada, con herramientas manuales y equipos de agua, en un terreno de difícil acceso y bajo condiciones meteorológicas extremas. Los medios aéreos —seis aviones hidrantes— no pudieron operar por las ráfagas y los remolinos de humo que impedían la visibilidad.

Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)
Incendio en la Quebrada del Condorito. Cortan el camino a las Altas Cumbres y despliegan un gran operativo terrestre y aéreo. (José Hernández / La Voz)

“El viento venía con 75 kilómetros por hora, bajó pero sigue siendo una fuerza que no nos permite controlar los focos”, indicó el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner.

El funcionario confirmó que el incendio, originado el día anterior por el fuego de un vehículo en la quebrada, ya había consumido más de 2.000 hectáreas y afectado áreas del Parque Nacional Quebrada del Condorito.

El fuego que también había alcanzado una playa de estacionamiento situada a un kilómetro y medio del ingreso al parque, donde había unos 60 vehículos. Catorce de ellos fueron completamente destruidos por las llamas. Schreiner precisó que la baja humedad y el calor extremo contribuyeron a la propagación del fuego en cuestión de minutos.

“La topografía del lugar complica el acceso, por lo que el personal debe ser trasladado por vía aérea. En el operativo trabajan 157 efectivos de distintas dotaciones”, especificaron las autoridades este lunes.