Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el incendio en la Quebrada del Condorito

El incendio comenzó el mediodía del viernes y escaló en la tarde. Hay un foco en Villa Giardino y habría otro en Montecristo.

Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el incendio en la Quebrada del Condorito
Cortaron el Camino de las Altas Cumbres por el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.

Los Bomberos siguen combatiendo un voraz incendio que inició este viernes 10 de octubre en las Altas Cumbres de Córdoba. El fuego se extendió por los pastizales y llegó al Parque Nacional Quebrada del Condorito, donde la situación requirió el despliegue de aviones hidrantes este sábado 11 y un corte de tránsito en la Ruta Provincial 34, Camino de las Altas Cumbres.

Incendio en la Quebrada del Condorito de Córdoba: lo que se sabe

Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, indicó que el foco se inició cuando un vehículo se prendió fuego a la orilla de la ruta, lo que provocó la posterior propagación sobre los pastizales de la zona. El fuerte viento reinante fue clave también para que el frente se extendiera.

Un desperfecto en un auto originó el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (Gentileza).
Un desperfecto en un auto originó el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito (Gentileza).

Actualmente, hay dos frentes de llamas de casi cuatro kilómetros de extensión, que siguen su paso. Los brigadistas siguen luchando con todas sus fuerzas ante la “alerta extrema” de incendios en toda la provincia.

Desde las 8, dieron inicio a un nuevo operativo para intentar contener el frente que desciende hacia el valle. “La mayor parte del personal trabaja sobre la línea de fuego para frenar el avance del incendio. Se montará un operativo de protección en torno a la Escuela Arturo Paglieri”, describió el Gobierno de Córdoba.

Desplegaron aviones hidrantes por el incendio en Quebrada del Condorito

Tres aviones y dos helicópteros del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y de la Provincia de Córdoba son parte del accionar aéreo. En total, hay 150 efectivos, entre brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (Etac), Bomberos Voluntarios (Agrupación Serrana y Federación Provincial), Policía de Córdoba, Parques Nacionales y Gendarmería Nacional.

Las condiciones meteorológicas, que incluyen viento intenso, altas temperaturas y baja humedad relativa, contribuyeron a la expansión de las llamas. Debido a la ubicación del incendio dentro del parque nacional, se evacuaron preventivamente a unos 130 visitantes que se encontraban recorriendo el área. Además asistieron cerca de 40 vehículos que estaban en la zona de eventual riesgo.

La Policía Caminera confirmó un corte de tránsito en el kilómetro 59 del Camino de las Altas Cumbres, a la altura de la localidad de la Pampilla, y los accesos al Parque Nacional.

En la mañana del sábado 11, relevaron que el fuego afectó a 15 vehículos estacionados en el parque, que no pudieron ser removidos y resultaron quemados. No hay personas afectadas o que requirieran atención médica. De igual modo el Ministerio de Salud envió tres ambulancias con fines preventivos de asistencia.

Incendios en Villa Giardino y Montecristo

En paralelo, Schreiner notificó que un segundo incendio se desató a las 3 en el sector de Villa Giardino. Alrededor de las 8.30 estaba contenido con perímetro inestable, pero se reactivó durante la siesta.

Como si fuera poco, un tercer incendio se habría desatado antes de las 14.30 en Montrecristo. Los Bomberos se esfuerzan al máximo en una jornada para nada sencilla por las condiciones.