El fin de semana comenzó con un cielo brillante por el sol y algo nublado en la provincia. De este modo, una fiesta de las colectividades que se hace en Córdoba con gastronomía típica de todo el mundo y entrada gratis se constituye como un gran plan.
Una fiesta de las colectividades se hace en Córdoba con entrada gratis
La Municipalidad de Villa María confirmó que a partir de las 19 de este sábado 8 celebrará una nueva edición de su Fiesta de las Colectividades. En esta oportunidad, la invitación es en las inmediaciones del Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

“Vamos a tener 11 expresiones de regiones o países del mundo para disfrutar su cultura”, adelantó Marcos Bovo, Secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales de la ciudad de Villa María, en diálogo con Villa María Vivo.
Cada stand ofrecerá danzas, música y gastronomía típica y este 2025 hay un condimento especial. La Municipalidad entregará un “pasaporte” en el que las diferentes colectividades colocarán un sello.
Qué gastronomía típica hay en la fiesta de las colectividades de Villa María
Las personas que completen el documento recorriendo todas las propuestas participarán por un sorteo con diferentes premios. A continuación, las 11 propuestas culinarias:
- Sociedad Sirio-Libanesa:empanadas árabes, kebbe, shawarma, hummus, backlawa y bebida Arak.
- Asociación Eslava: gulasz, shashlik en brocheta, hamburguesa balkan, kremnista y bebidas como rakjia, balkan coffee y black rusky.
- Sociedad Italiana: ravioles, penne rigate, calzone napolitano y tiramisú.
- Círculo Italiano: ñoquis, tarteletti, postre de la nonna, panna cotta y crostatta.
- Dante Alighieri: pizza, focaccia, frito misto, zeppole di san guiseppe, spritz.
- Familia Piamontesa: bagna cauda, salame piamontés, sándwich de chorizo a la pomarola, tiramisú y limoncello.
- Asociación Española: tortilla, tarta gallega, sándwiches, natilla y sangría.
- Asociación Vasca: pintxos, piperrada, tortilla vasca rellena, natilla vasca, calimotxo y sidra.
- Casa Balear: paella, rabas, panecillos, ensaimadas y limonada balear.
- Asociación Boliviana: empanadas al horno, pollo broaster, cerdo a la olla, jugo de linaza y chuflai.
- Argentina: locro y empanadas.
Cómo llegar a Villa María desde Córdoba Capital
Para llegar a Villa María desde Córdoba Capital se recomienda tomar la Ruta Nacional 9 y emprender un viaje de entre 148 y 153 kilómetros, que dura alrededor de 90 minutos. A su vez, empresas de transporte ofrecen colectivos desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad.

































